
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia

Rusia ataca a Ucrania por tierra, aire y mar mientras civiles intentan huir
Las fuerzas rusas bombardearon ciudades ucranianas por tierra, aire y mar, con advertencias de que preparaban un asalto a la capital Kiev, mientras civiles aterrorizados intentaban salir del asediado puerto de Mariúpol.
El implacable ataque ruso llevó a más de 1,5 millones de personas a salir de Ucrania y muchos más han sido desplazados dentro del país o están atrapados en ciudades atacadas por Rusia.
Las sanciones internacionales que apuntan a castigar a Moscú no han logrado frenar la invasión, y Washington admite que discute con Europa prohibir la importación de petróleo ruso.
Ese comentario llevó la cotización del crudo Brent a su precio más alto en 14 años, al tiempo que los mercados asiáticos caían el lunes.
En el terreno, el intenso bombardeo continuó por la noche en la ciudad de Járkov, que ha soportado ataques sin tregua desde hace varios días.
Las autoridades ucranianas indicaron que ciudades en todo el país están bajo ataque.
"El enemigo continúa la operación ofensiva contra Ucrania, enfocado en rodear a Kiev, Járkov, Chernígov, Sumy y Mykolayiv", precisó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas en un comunicado.
Las fuerzas rusas "comenzaron a acumular recursos para atacar a Kiev", agregó el comunicado.
En el sur del país, autoridades militares regionales dijeron que Rusia había bombardeado la ciudad de Tuzly en la región de Odesa, donde dañó "sitios cruciales de infraestructura" aunque sin dejar heridos.
En Járkov, las bombas rusas golpearon una universidad y un edificio residencial.
En la maraña de madera astillada y metal destrozado esparcidos por el suelo frente al edificio de apartamentos había varios cadáveres al lado de un vehículo.
Las piernas de una persona, vestida con pantalones marrón y botas, se observaban junto a la parte trasera del vehículo, con el techo hundido por los escombros.
- "Asesinato intencional" -
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se enfureció por la destrucción y muerte, acusando a las tropas rusas de "asesinato intencional", en un discurso.
"No perdonaremos, no olvidaremos, castigaremos a todos quienes cometieron atrocidades en esta guerra contra nuestra tierra", afirmó. "No tendrán un lugar tranquilo en esta Tierra salvo la tumba".
Cientos de civiles han muerto y miles resultaron heridos, con flujos interminables de personas, en su mayoría niños y mujeres, que salen a Polonia, Rumanía o Moldavia en busca de refugio.
Más de 1,5 millones de personas han salido del país, pero muchos otros permanecen atrapados en la ciudad portuaria de Mariúpol, donde un nuevo intento de permitir la salida de civiles colapsó el domingo.
Ambas partes se acusan mutuamente de romper un acuerdo de alto el fuego en Mariúpol, y el Comité Internacional de la Cruz Roja advirtió de "devastadoras escenas de sufrimiento humano" en esa ciudad estratégica del mar de Azov.
La organización señaló que los esfuerzos para que unas 200.000 personas salgan de la ciudad serán imposibles sin "un acuerdo detallado y funcional" entre las dos partes.
Una familia que logró salir de la ciudad describió las condiciones lúgubres al llegar a Dnipro, en el centro de Ucrania.
"Pasamos siete días en un sótano sin calefacción, electricidad o internet, y se nos acabaron el agua y la comida", contó una persona que pidió anonimato.
"En la carretera vimos cuerpos por todas partes, rusos y ucranianos... Vimos que las personas fueron enterradas en sus sótanos", agregó.
- Putin promete "neutralizar" -
En tanto, el alcalde de Irpin, un pequeño poblado en las afueras de Kiev, dijo haber visto a dos adultos y dos niños muertos "frente a mis ojos" cuando les cayó una bomba.
"Es insolencia, ellos son monstruos. Irpin está en guerra, Irpin no se ha rendido", escribió el alcalde Oleksandr Markushyn en la red Telegram. Admitió que parte de la ciudad está en manos rusas.
Periodistas de AFP vieron a civiles trepados en un puente bombardeado en medio de los disparos de artillería a su alrededor. El cuerpo de un civil muerto al huir yacía en el carretera, parcialmente cubierto por una frazada.
Países occidentales han impuesto sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y oligarcas para asfixiar la economía rusa y presionar a Moscú a detener su asalto.
Otras acciones punitivas, como la prohibición de importar petróleo ruso, podrían ser adoptadas si Putin no cambia de curso, advirtieron gobernantes occidentales.
Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, equiparó las sanciones con una declaración de guerra y advirtió que Kiev está "poniendo en duda el futuro del Estado ucraniano".
Las sanciones han obligado a Moscú a restringir la venta de bienes esenciales para evitar la especulación, mientras el domingo, el gigante de las tarjetas de crédito American Express suspendió sus operaciones en Rusia, un día después de que Visa y Mastercard tomaron medidas similares.
Putin ha prometido que Rusia logrará "neutralizar" a Ucrania, "ya sea por la negociación o por la guerra".
Pero las expectativas en torno a una tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas este lunes permanecen bajas.
- Kiev se prepara -
La OTAN rechazó el pedido ucraniano de instaurar una zona de exclusión aérea por temor a que provoque la extensión del conflicto a otros países.
Putin amenazó con "consecuencias colosales y catastróficas no solo para Europa, sino también para todo el mundo" si se impone esa zona de exclusión aérea.
Mientras tanto en Kiev, los soldados han sido vistos preparándose para el esperado ataque ruso a la capital. Han colocado explosivos en lo que dicen ser el último puente intacto en el camino de las fuerzas rusas.
Kiev ha urgido a los países occidentales aumentar su asistencia militar para enfrentar la invasión.
Una andanada de misiles rusos destruyó el aeropuerto de Vinnytsia, en el centro de Ucrania, dijo Zelenski al reforzar su pedido de ayuda.
Moscú también advirtió a los vecinos de Ucrania abstenerse de acoger aviones militares de Kiev, al señalar que podrían terminar envueltos en el conflicto armado.
Blinken aseguró que Washington "trabaja activamente" por alcanzar un acuerdo con Polonia para enviarle aviones estadounidenses.
Por otro lado, hay preocupación por la seguridad de los sitios nucleares ucranianos tras los ataques rusos del viernes sobre la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
burs-sah/mas/atm
F.Dubois--AMWN