
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
-
Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto
-
Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres
-
"Cárcel o muerte": deportados por Trump atrapados en Costa Rica temen volver a su país

El EI ataca una cárcel en Siria y una base militar en Irak en mortal escalada yihadista
El grupo Estado Islámico (EI) atacó una cárcel en el noreste de Siria donde están recluidos varios de sus miembros y una base militar en Irak, en operaciones casi simultáneas que dejaron al menos 70 muertos y reavivaron el temor a un resurgimiento de la organización yihadista.
De momento, los yihadistas no comentaron los ataques ocurridos la noche del jueves y no hay indicios de que estén coordinados, pero los analistas afirman que el grupo EI trata de reforzar su arsenal para reorganizarse en ambos países.
En Siria, los combates comenzaron después de que los yihadistas asaltaran el jueves en la noche la cárcel de Ghwayran, en Hasakeh, que alberga a 3.500 prisioneros acusados de pertenecer al grupo, incluyendo supuestos líderes, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
Al menos 20 miembros de las fuerzas kurdas y 39 combatientes del EI murieron durante los enfrentamientos dentro y en los alrededores de la prisión siria, según el OSDH, basado en el Reino Unido pero con fuentes en el terreno.
"Varios prisioneros lograron escapar", añadió la ONG, sin precisar cuántos, estimando que se trata del mayor asalto desde la derrota del EI en 2019 en Siria, cuando el grupo fue expulsado de su último bastión en el este.
En Irak, once soldados iraquíes murieron en la provincia de Diyala, en el este, en otro ataque nocturno del grupo islamista, según un responsable militar, que pidió el anonimato.
"La principal razón (del ataque) es la negligencia de los soldados porque la base está fortificada, hay una cámara térmica, dispositivos de visión nocturna y una torre de vigilancia de cemento", declaró el gobernador de Diyala, Muthanna al Tamimi.
En Irak, los yihadistas siguen siendo una amenaza y perpetran ataques puntuales contra habitantes de estas zonas y fuerzas de seguridad, sobre todo en la región de Kirkuk y en las provincias de Saladino y Diyala.
- "Resurgimiento del EI" -
En Hasakeh, los enfrentamientos provocaron cortes de electricidad y forzaron a cientos de personas a huir.
Los combatientes del EI se atrincheraron en las casas cercanas a la prisión, utilizando a veces a los residentes como escudos, mientras las fuerzas kurdas luchaban por recuperar el control de la zona.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), el ejército de facto que gestiona la administración semiautónoma de los kurdos, informaron en un comunicado haber detenido a 89 prisioneros que trataron de escapar.
La coalición internacional contra el EI, liderada por Estados Unidos, confirmó el ataque y agregó que las FDS habían sufrido bajas, sin especificar el número de víctimas.
El EI "sigue siendo una amenaza existencial en Siria y no se puede permitir que se regenere", dijo la coalición en un comunicado el jueves.
El grupo EI ganó fuerza en Irak y en la vecina Siria en 2014, cuando se apoderó de amplios territorios y autoproclamó su "califato", que finalmente fue derrotado a finales de 2017.
la organización yihadista "mantiene una presencia en gran medida clandestina en Irak y en Siria y lleva a cabo una insurgencia sostenida a ambos lados de la frontera entre ambos países", según un informe de la ONU publicado el año pasado.
En esos dos países, la organización yihadista mantendría "en total unos 10.000 combatientes activos", de acuerdo con el documento.
El EI "intenta reorganizar sus tropas y sus actividades en Irak", consideró el analista iraquí Imed Alau, quien destaca "la mala formación de las fuerzas de seguridad, la falta de seguimiento por parte de los funcionarios, el incumplimiento de las instrucciones y las bajas temperaturas (...) que facilitan" las ofensiva de los yihadistas.
"Las fugas de las cárceles y los motines han sido un elemento central del resurgimiento del EI en Irak y suponen una grave amenaza en Siria en la actualidad", afirmó por su parte Dareen Khalifa, analista del International Crisis Group.
Según las autoridades kurdas, que controlan un amplio territorio en el norte de Siria, unos 12.000 yihadistas de más de 50 nacionalidades están detenidos en cárceles bajo su control.
Th.Berger--AMWN