
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Putin hace que Finlandia y Suecia se acerquen como nunca antes a la OTAN
Exportaciones históricas de armas, un fuerte sentimiento pro-OTAN en la opinión pública, firmeza ante las advertencias de Moscú: la invasión rusa a Ucrania sacudió en pocos días el tradicional no alineamiento de Suecia y Finlandia.
Estocolmo y Helsinki han descartado de momento la hipótesis de un pedido urgente de adhesión a la Alianza Atlántica, pero nunca antes los dos países han estado tan cerca de dar ese paso, según analistas.
"Todo es posible en este momento, y la señal de países de la OTAN es que la adhesión podría ser tratada muy rápidamente, por lo tanto pienso que es solo una decisión política de Estocolmo y Helsinki", resumió Zebulon Carlander, analista de la organización Société et Défense (Sociedad y Defensa).
Los dos países son oficialmente no alineados aunque socios de la OTAN desde mediados de los años 1990, tras pasar la página de su neutralidad al final de la Guerra Fría.
El Parlamento finlandés debe debatir el martes por la tarde una petición para celebrar un referendo sobre la adhesión a la OTAN. El pedido reunió en menos de una semana las 50.000 firmas necesarias para entrar al Eduskunta.
La primera ministra socialdemócrata, Sanna Marin, subrayó al inicio del debate legislativo que no se trataba de discutir sobre la adhesión, pero el contexto político cambió de repente.
Por primera vez, una mayoría absoluta (53%) de finlandeses apoya unirse a la alianza, según un sondeo publicado el lunes.
El número de partidarios de la adhesión casi se duplicó en cuestión de semanas, luego de que en enero era de 28%.
La parte finlandesa opuesta a una incorporación a la OTAN cayó a 28%, con 19% de indecisos, según una encuesta de la televisión pública Yle.
"Es un resultado histórico y excepcional", declaró a AFP Charly Salonius-Pasternak, investigador del Instituto de Asuntos Internacionales, quien espera que el apoyo se mantenga en un nivel elevado por mucho tiempo.
En Suecia también, nunca ha habido tanto apoyo popular a integrar la OTAN, con 41% a favor, 35% en contra y 24% de indecisos, según un sondeo del instituto Novus publicado el viernes por la televisión nacional SVT.
- Advertencias rusas -
Los dos países nórdicos rompieron uno de los principales tabús de su política de seguridad, el de no exportar armas o material militar a países en guerra.
Además de equipo más defensivo, como cascos, chalecos antibalas y raciones, Suecia va a entregar 5.000 lanzacohetes antitanques.
Es algo sin precedentes desde la Guerra de Invierno de 1939, destacó la primera Magdalena Andersson, citando el apoyo que brindó Estocolmo a su vecino Finlandia invadido por... la Unión Soviética.
"Yo pienso que eso probablemente sea el inicio de una reevalcuación de la política sueca de seguridad. También hay un debate sobre las medidas a tomar para reforzar el ejército sueco", agregó Carlander.
En otra "decisión histórica", según Sanna Marin, Finlandia acordó el lunes enviar armas letales a Ucrania, incluidos 2.500 fusiles de asalto, 1.500 lanzacohetes y municiones.
Asimismo, las reservas de los ejércitos de ambos países dicen tener una afluencia de solicitudes para alistarse.
La adhesión de Finlandia y/o de Suecia a la OTAN -expertos esperan que los dos países actúen de manera concertada- irritará mucho a Moscú, en un contexto explosivo entre Occidente y la Rusia de Vladimir Putin.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores dijo el viernes que su ingreso a la OTAN "tendría repercusiones militares y políticas graves".
Es una advertencia que han escuchado antes, respondió Helsinki, que se niega a creer en una amenaza de invasión como en Ucrania.
Moscú ha hecho de la búsqueda de ampliación de la OTAN hacia el este un casus belli, en un informe en que Rusia afirma haber sido traicionada tras la caída del muro de Berlín.
Mientras rechazan una candidatura, Estocolmo y Helsinki han admitido en las últimas semanas que la puerta de la alianza, y de su crucial artículo 5 de asistencia mutua, se les ha abierto.
"Es Suecia sola y de manera independiente la que decide su línea en materia de seguridad", sostuvo el viernes la primera ministra Andersson.
bur-vk-ehu-map/cbw/cl/mas/zm
J.Oliveira--AMWN