
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Ahora el voleibol y el patinaje: las sanciones llueven sobre el deporte ruso
Después del llamamiento hecho el lunes por el Comité Olímpico Internacional (COI) para excluir a los deportistas rusos y bielorrusos de los eventos deportivas internacionales, la lluvia de sanciones continuó este martes: la organización del Mundial de Voleibol le ha sido retirada a Rusia y sus patinadores, conocidos mundialmente, no podrán competir "hasta nueva orden".
Con su llamada a "no invitar o permitir la participación de atletas y de representantes oficiales rusos o bielorrusos en competiciones internacionales" y la retirada de toda distinción olímpica a sus altos responsables, Vladimir Putin incluido, el COI ha roto con su larga tradición de no intervenir en los debates políticos o geopolíticos.
La FIFA y la UEFA reaccionaron inmediatamente, excluyendo a Rusia del Mundial, en el que debería haber disputado la repesca contra Polonia el 24 de marzo.
Tras un largo silencio, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) anunció que iba a confiar a otro país la organización del Mundial, previsto para agosto y septiembre.
La FIVB estaba bajo presión después de que Francia y Polonia, campeón olímpico y mundial respectivamente, anunciaran el boicot a la competición si no se cambiaba la sede.
Los patinadores rusos, que ganaron seis medallas olímpicas en los Juegos de Pekín, incluidas dos de oro, no podrán competir más, una decisión "de efecto inmediato" y tomada "hasta nueva orden" según precisó la Unión Internacional de Patinaje (ISU), que también regula el patinaje de velocidad y el short-track.
- La FINA menos radical -
Bádminton, esquí, rugby, hockey sobre hielo: los rusos son excluidos de numerosos deportes. No habrá más combates de boxeo en un país que ya ha sido privado de su Gran Premio de Fórmula 1 en Sochi y de la final de la Liga de Campeones, dos eventos de alcance mundial.
La Federación Internacional de Natación (FINA), que ya había anulado todas las competiciones en suelo ruso, ha seguido de una manera menos radical las recomendaciones del COI: los rusos podrán seguir compitiendo de manera individual, en ningún caso bajo las banderas rusa o bielorrusa.
El tenis es otra disciplina en la que los rusos son una potencia mundial. Los torneos de WTA y ATP de Indian Wells en California se acercan y los organizadores no han tomado aún una decisión. Esto ha disgustado a Elina Svitolina y a otras jugadoras ucranianas que se sorprenden por el silencio de la WTA, en contraste con su reacción en el caso Peng Shuai.
Inscrita en el torneo de Monterrey, Svitolina rechazó jugar contra la rusa Anastasia Potapova y avisó que mantendría esa posición mientras las instituciones del tenis no siguieran las recomendaciones del COI de aceptar "a los ciudadanos rusos y bielorrusos solamente si compiten (de forma individual) como atletas neutrales" sin representar a su país.
Los rusos Daniil Medvedev, número uno mundial, Andrey Rublev y Anastasya Pavlyochenkova además de la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos mundial, son algunas de las grandes estrellas del mundo del tenis.
-¿Cuál es la base legal?
El posicionamiento espectacular e histórico del COI, atrapó por sorpresa a numerosas federaciones, revela a la AFP, bajo el anonimato, el alto cargo de una de ellas.
Las instituciones deportivas se preocupan por la fragilidad de su base legal, mientras que Rusia denunció su naturaleza "discriminatoria" y dejó entender que podrían protestar, especialmente ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Según el alto responsable, las federaciones "dependientes financieramente del COI se mantienen firmes, las otras plantean preguntas sobre la forma, que está muy mal: no hacemos ni comunicación ni política y hay reglas que respetar".
Si bien los clubes rusos han sido suspendidos de la Euroliga, la competición faro del baloncesto europeo, la Federación Internacional del Baloncesto (FIBA) va a "publicar su posición, que estará basada en el derecho y los estatutos", revela uno de sus responsables.
Otra de las decisiones que se esperan son la de la escudería de Fórmula 1 Haas, cuyo principal patrocinador es el gigante ruso Uralkali y de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en lo relativo al equipo Gazprom/VéloRus, que debería participar en la Tirrano-Adriático (del 7 al 13 de marzo) y la Milán-San Remo (19 marzo).
También corre el tiempo para los Juegos Paraolímpicos que empiezan el viernes. El Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha previsto pronunciarse el miércoles sobre este asunto.
O.Norris--AMWN