
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Cientos de latinoamericanos son evacuados desde Ucrania
Varios cientos de ciudadanos de países latinoamericanos fueron evacuados de Ucrania desde que comenzó el conflicto armado con Rusia, otros esperan asistencia, algunos decidieron permanecer y otros se desplazaron fuera del escenario bélico por cuenta propia, informaron sus gobiernos.
Una parte de los latinoamericanos que vivían en Ucrania al estallar la guerra fueron evacuados por sus gobiernos por vía terrestre y aérea, con la gestión conjunta de sus cancillerías y embajadas en Kiev y en varias capitales vecinas.
Algunos países de América Latina, como Chile y Uruguay, carecen de representación diplomática física en Ucrania, por lo que debieron recurrir a las gestiones de sus embajadas en las naciones vecinas, como Polonia y Rumania.
Otros, como Argentina, Brasil y Perú, dispusieron operativos especiales con vehículos oficiales y aviones militares para trasladar a sus ciudadanos e incluso nacionales de otros países latinoamericanos que pudieron sumarse.
- Brasil -
En Ucrania había cerca de 500 brasileños, según el gobierno. Cerca de 80 ya dejaron el país especialmente a través de Polonia y Rumania, con ayuda de transportes de la embajada, y otro centenar permanece en suelo ucraniano. El domingo, 39 personas -37 brasileños y dos uruguayos- llegaron a la embajada de Brasil en Bucarest, entre ellos futbolistas que actúan en el Shakhtar Donetsk y sus familias.
- Argentina -
Un total 83 argentinos viven en Ucrania y otros 20 estaban transitoriamente en ese país al iniciarse la invasión rusa, precisó la cancillería, que evacuó a cinco parejas que habían llegado a Kiev a recoger a sus hijos recién nacidos de vientre subrogado.
La embajada argentina en Kiev es una de las cuatro sedes diplomáticas latinoamericanas en Ucrania y trabaja con países de la región en un plan conjunto de evacuación y asistencia de ciudadanos.
- Chile -
Un total de 49 chilenos y sus familias tienen residencia en Ucrania, registrados en el consulado de Chile en Polonia porque el país carece de embajada en Kiev.
La canciller interina, Carolina Valdivia, ofreció una evacuación "a través de medios de transporte terrestre" cruzando la frontera con Polonia.
Hasta el sábado, cinco chilenos habían usado esa vía y llegado a salvo a territorio polaco, donde fueron asistidos, informó el presidente Sebastián Piñera. Otros nueve chilenos estaban cerca de la frontera, en contacto con el gobierno.
- México -
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana arribó este lunes a Rumania para evacuar a los mexicanos residentes en Ucrania tan pronto haya condiciones para ello.
De acuerdo con información de la cancillería había 225 mexicanos registrados, junto con sus familias, antes de la invasión, según la cancillería. Un primer grupo de 32 personas, incluyendo familiares ucranianos, salió de Kiev rumbo a la frontera hace dos semanas. La semana pasada, 22 personas salieron hacia Rumania.
- Colombia -
Hay 222 colombianos en Ucrania y hasta el domingo 76 habían dejado el país, indicó la cancillería. Bogotá, a través de su embajada en Polonia, organizó el traslado de los desplazados a albergues que, según el propio gobierno colombiano, venía preparando desde hace al menos un mes.
- Perú -
Unos 320 peruanos residen en Ucrania y al menos 196 serán evacuados "en cualquier momento hacia la frontera con Polonia", donde espera un avión de la Fuerza Aérea del Perú que partió desde Lima apenas se consumó la invasión, informó el gobierno.
Los peruanos y sus hijos nacidos en suelo ucraniano sin pasaportes recibieron un salvoconducto, precisó Lima.
- Uruguay -
Los nueve uruguayos de los que se tenía registro en Ucrania ya dejaron el país a través de Polonia y Moldavia (siete cruzaron la frontera el domingo y los dos restantes este lunes), aunque el gobierno no descarta que haya más.
Algunos ya viajan hacia otros destinos europeos, otros permanecen en Cracovia (Polonia) asistidos por la embajada en Finlandia y el resto en Bucarest (Rumania), también atendidos por su embajada en ese país.
- Centroamérica -
La cancillería de Guatemala reportó 10 guatemaltecos en Ucrania y sólo uno solicitó ser evacuado.
Nicaragua informó que hay 19 nicaragüenses que viven en Ucrania desde hace años, muchos de ellos nacionalizados, y que investigan la situación de otros 28 que tienen estatus legal de residentes. "Nuestra embajadora está encargada de comunicarse con cada uno de ellos y confirmar si todavía están ahí y si requieren de algún apoyo" dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales.
Costa Rica ha establecido contacto con cuatro grupos familiares, que en total suman 15 personas. De ellas, 9 son costarricenses (5 hombres, 1 mujer y 3 menores de edad); seis son ucranianos con vínculos familiares con costarricenses. Una de las familias ya se encuentra en tránsito hacia un país europeo. Otros dos costarricenses también han logrado salir de Ucrania, según el gobierno de San José.
Panamá informó por su parte que los seis nacionales de ese país contactados en Ucrania "se encuentran bien y fuera de peligro".
D.Kaufman--AMWN