
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

UE entreabre una puerta a Ucrania, pero no de inmediato
La Unión Europea (UE) entreabrió una puerta de acceso a Ucrania, pero advirtió que el proceso no ocurrirá de inmediato, como lo demanda el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien desea que el país sea aceptado "sin demora".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había abierto la puerta en una entrevista divulgada el domingo en la que dijo con todas las letras que quería a Ucrania en el bloque.
"Hay muchos tópicos con los que trabajamos juntos (...) Son uno de nosotros, y los queremos dentro" del bloque, dijo Von der Leyen, sin mencionar plazos o detalles.
Este lunes, Zelenski -cuyo país enfrenta desde el jueves una amplia ofensiva militar por parte de Rusia- formuló un dramático llamado a la UE para que Ucrania sea aceptada al club europeo "sin demora".
"Nos dirigimos a la UE en lo que concierne a una integración sin demora de Ucrania a través de un nuevo procedimiento especial", expresó Zelenski en un video.
"Nuestro objetivo es estar juntos con todos los europeos y, lo más importante, estar en condiciones de igualdad. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que es posible", agregó el mandatario.
Este lunes, el primer ministro de Ucrania, Denys Shymgal, anunció en Twitter que había llegado el momento de poner el pedido de adhesión "en un papel. Ucrania está presentando su demanda para adhesión a la UE bajo procedimiento especial".
El canal de informaciones de Zelenski en la red Telegram anunció que el presidente firmó este lunes los papeles.
- Opiniones diferentes" -
Sin embargo, este mismo lunes, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo (instancia que en la UE representa a los países miembros) enfrió marcadamente los entusiasmos y entrecerró la puerta abierta por Von der Leyen, al admitir que la adhesión inmediata de Ucrania no goza de unanimidad.
"Es un pedido expresado por Ucrania ya hace tiempo. Pero hay diferentes opiniones y sensibilidades en el seno de la UE sobre una ampliación" [del bloque], explicó Michel a periodistas en una videoconferencia.
"Ucrania presentará una demanda oficial, la Comisión Europea dará su opinión, y el Consejo Europeo se pronunciará", añadió.
Michel reforzó que la UE se mantiene firme en el apoyo a Ucrania.
El funcionario belga mencionó inclusive su intención de invitar a Zelenski a participar "de manera regular" en las cumbres europeas, y la necesidad de reforzar los acuerdos de colaboración entre el bloque europeo y Ucrania.
Por su parte, un portavoz de la Comisión Europea indicó este lunes que, en su declaración de la víspera, Von der Leyen "hizo referencia al hecho de que Ucrania posee una perspectiva europea".
- "Uno de los nuestros" -
Ucrania "es uno de los nuestros en el sentido en que es un país europeo", indicó el vocero Eric Mamer. No obstante, añadió, la propia Von der Leyen recordó que "existe un proceso en lo que se refiere a la negociaciones de adhesión y las condiciones que deben ser cumplidas".
En términos estrictos, la adhesión súbita e inmediata de un país a la UE no está prevista en ningún reglamento, y el proceso es marcadamente largo. Además, exige el apoyo unánime de los miembros, que ahora suman 27.
Un país aspirante a la adhesión debe presentar un pedido formal y abrir lentas negociaciones, y en un plazo específico debe cumplir una exigente lista de condiciones antes de ser aceptado.
El último país a sumarse a la UE fue Croacia, en 2013, aunque las negociaciones se iniciaron ocho años antes, en 2005, y los últimos capítulos se sellaron en 2011.
En la actualidad, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro y Albania esperan pacientemente en la fila para ser aceptados. Turquía es aspirante desde hace fines de la década de 1980, pero esas negociaciones están virtualmente congeladas desde 2016.
P.Stevenson--AMWN