
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

¿Irse de Rusia o quedarse? Las empresas extranjeras no tienen alternativa
La salida del gigante petrolero británico BP de Rusia es una excepción entre los grupos extranjeros presentes en el país, que pueden difícilmente repatriar de un día para otro fábricas o supermercados.
El domingo, en el cuarto día de la invasión rusa en Ucrania, la principal petrolera británica anunció que se salía del gigante ruso Rosneft, en el que posee una participación de 19,75%, tras denunciar "un acto de agresión que tiene consecuencias trágicas en la región".
Entre los que toman la misma decisión figura su compatriota Shell, que anunció el lunes que se separaba de sus partes en varios proyectos comunes con el grupo ruso Gazprom en Rusia, especialmente de su participación en el proyecto gasístico Sakhaline-2 en el Extremo Oriente ruso.
El único gigante noruego de la energía, Equinor, anunció el lunes que cesaba sus inversiones en Rusia y se salía de las empresas comunes en el país. Equinor está controlada en un 67% por el Estado noruego, cuyos fondos soberanos congelarán sus inversiones en Rusia.
"Es muy difícil para cualquier empresa que tenga una actividad en Rusia irse ahora", dice a la AFP Guntram Wolff, director del centro de reflexión Bruegel de Bruselas.
"Primero porque el banco central ruso prohíbe la venta de activos financieros, y también porque si esas ventas son autorizadas, el rublo ha perdido tanto valor que las pérdidas serían enormes", subraya.
"Para muchas empresas el asunto de salirse no se plantea; están atrapadas pues tienen propiedades y activos importantes en Rusia, sitios de producción que no pueden cerrar y vender de un día para otro", destaca Sébastien Jean, director del Centro de estudios prospectivos y de informaciones internacionales (Cepii).
Subraya que la guerra en Ucrania y las fuertes sanciones aplicadas a Rusia por los países occidentales sumen a los grupos extranjeros "en una gran incertidumbre sobre como evolucionará la economía rusa en los meses venideros, y también sobre cuales serán las sanciones rusas de retaliación, por lo que muchos pueden temer confiscaciones de algunas de sus propiedades o activos", según él.
- Seguido "minuto a minuto" -
Entre los sectores más expuestos figura la energía: el grupo petrolero y gas austriaco OMV, que posee 24,99% en un campo gasístico en Siberia y cofinancia el gasoducto Nord Stream II, indicó a la AFP que "evalúa constantemente la situación para tomar eventuales medidas si es necesario"
"Por ahora el sector no es objeto de sanciones por su importancia para el suministro energético, pero estamos al tanto de esto y de las decisiones que pueden ser tomadas", declaró el director general del grupo nuclear francés Orano, Philippe Knoche.
El grupo agroalimentario Danone indicó que "sigue por supuesto de cerca la situación y realiza todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de sus asalariados y la continuación de sus actividades".
El mercado ruso "no es suficientemente importante para que represente un peligro estructural para muchas empresas", señala sin embargo, relativizando, Sébastien Jean.
D.Cunningha--AMWN