
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

La invasión de Ucrania por Rusia consolida la defensa europea
La decisión de los Estados de la Unión Europea de gastar conjuntamente 500 millones de euros en la compra de armas para Ucrania, en guerra con Rusia, constituye un "momento decisivo" para la defensa europea, según políticos y analistas.
"Es un momento decisivo para la defensa europea", aseguró el lunes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, encargado de conseguir que los Estados miembros acepten la decisión.
"La decisión de entregar armas a Ucrania usando la 'Fondo Europeo para la Paz' constituye un momento clave para la defensa de Europa por su amplitud, su naturaleza y su rapidez", explicó a la AFP Pierre Morcos, investigador asociado al CCIS, un centro de estudios estratégicos basado en Washington.
- "Abstención constructiva" -
El "Fondo Europeo para la Paz" es un instrumento financiero independiente del presupuesto común y de los procedimientos europeos de asignación de fondos, con un presupuesto de 5.000 millones de euros (unos 5.600 millones de dólares). Su uso es una decisión exclusiva de los Estados miembros, adoptada por unanimidad.
Pero una disposición permite una "abstención constructiva" y Charles Michel trató de convencer a los Estados reacios a suministrar armas a un país en guerra para que no bloquearan la decisión, según dijeron a la AFP fuentes que participaron en las negociaciones.
Tres países se abstuvieron, precisó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
La decisión permitió responder a un llamado urgente del líder ucraniano, Volodimir Zelenski, que entregó a Michel una lista de armas que pudo consultar la AFP. La lista incluye misiles antitanque y lanzadores de misiles Stinger utilizados por las fuerzas armadas ucranianas.
Varios Estados miembros poseen estas armas y las han sacado de sus arsenales para entregárselas a Kiev.
Polonia propuso ser el centro operativo de estas entregas, que comenzaron el sábado y han sido "significativas", según funcionarios de la UE.
Estados Unidos proporcionó también apoyo, con aviones de transporte disponibles para volar a Polonia.
El uso del "Fondo Europeo para la Paz" permitirá reembolsar estos suministros: 450 millones de euros para la compra de armas de combate y 50 millones para equipamiento y combustible (unos 560 millones de dólares en total).
"La determinación política colectiva muestra un nuevo espíritu en Europa y será un acelerador de las reflexiones sobre la defensa europea", reflexionó el eurodiputado francés Arnaud Danjean, antiguo militar y especialista de temas de defensa.
"Los europeos tenían las herramientas para actuar, pero sus acciones siempre se han visto obstaculizadas por los tabúes políticos y la falta de cultura estratégica común. La guerra en Ucrania parece haber tenido un efecto catalizador", dijo Pierre Morcos.
- Planetas alineados -
La decisión alemana de entregar armas desencadenó una dinámica. Suecia hizo lo mismo y Finlandia, a su vez, anunció el lunes la "histórica" decisión de suministrar armas a Ucrania.
Desde entonces, varios países que no pertenecen a la UE se han puesto en contacto con el presidente del Consejo Europeo para contribuir financieramente al esfuerzo europeo mediante la aportación al Fondo Europeo para la Paz, según un funcionario de la UE.
"Hemos avanzado más en un fin de semana que en los últimos 20 años. Europa tenía los instrumentos, los medios y las capacidades, pero faltaba voluntad política. (El presidente ruso) Vladimir Putin ha conseguido alinear los planetas europeos", resumió Arnaud Danjean.
P.M.Smith--AMWN