
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen

Frente a Putin, Alemania suspende el gasoducto Nord Stream 2
Alemania decidió el martes suspender el gasoducto Nord Stream II tras el reconocimiento por parte de Moscú de los territorios separatistas prorrusos en Ucrania.
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz anunció la suspensión de la certificación del gasoducto, imprescindible para su puesta en marcha.
El proyecto será sometido a una "reevaluación" política por parte del Ministerio de Economía debido a la nueva "situación geopolítica".
El gasoducto no estaba en funcionamiento por un bloqueo legal del regulador energético alemán porque aún no cumple la legislación europea y alemana en materia de industria.
Pero la decisión anunciada el martes va más allá.
El gobierno alemán decidió así retirar un dictamen "político" favorable según el cual el proyecto no suponía ningún riesgo para la "seguridad" nacional. Un dictamen que ahora se revisará.
El anuncio alemán provocó una reacción burlona del expresidente ruso Dmitri Medvédev: "Bienvenidos a un nuevo mundo, en el que los europeos pronto pagarán 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas", una suma enorme para Alemania, que solo en 2020 importó 56.300 millones de m3 de gas ruso, es decir, el 55% de sus necesidades de gas.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Jenber Psaki, "celebró" la suspensión del Nord Stream 2.
- "Grave error" -
Nord Stream 2 es definitivamente un proyecto maldito, que ha estado en medio de batallas geopolíticas y económicas desde su concepción.
Durante varios años, el proyecto ha enfrentado a Estados Unidos con Alemania, principal promotor del proyecto, pero también a los europeos entre sí, así como a Rusia y Ucrania.
El Nord Stream 2 une a Rusia con Alemania a través de un tubo de 1.230 kilómetros bajo el Mar Báltico con una capacidad de 55.000 millones de m3 de gas al año, en la misma ruta que su gemelo, el Nord Stream 1, que funciona desde 2012.
Al rodear Ucrania, se supone que la ruta aumentará las posibilidades de suministrar gas ruso a Europa en un momento en que la producción de la Unión Europea está disminuyendo.
Promovido por el gigante ruso Gazprom, el proyecto, estimado en más de 10.000 millones de euros (11.345 millones de dólares) fue cofinanciado por cinco grupos energéticos europeos (OMV, Engie, Wintershall Dea, Uniper y Shell).
Alemania es el principal promotor del gasoducto en la UE, que cree que le ayudará a lograr la transición energética a la que se ha comprometido. Al mismo tiempo, convertirá su territorio en un centro europeo de gas.
Pero había muchos opositores al proyecto.
Ucrania, en particular, teme perder los ingresos que obtiene del tránsito de gas ruso y ser más vulnerable ante Moscú. El presidente Vlodimir Zelenski reiteró el martes su petición de paralización "inmediata" del proyecto. Su jefe de la diplomacia acogió la suspensión como "política y moralmente justificada".
Estados Unidos, por su parte, se opuso desde el principio contra un proyecto que podría debilitar a Ucrania económica y estratégicamente, aumentar la dependencia de la UE del gas ruso y disuadir a los europeos de comprar el gas de esquisto estadounidense.
- Giro inesperado -
Varias empresas se han retirado del proyecto debido a las amenazas de sanciones estadounidenses, incluidas las aseguradoras.
El presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó su mandato en una línea extremadamente hostil al Nord Stream 2, en línea con sus predecesores.
Tras varias semanas de negociaciones, Estados Unidos, para no perjudicar a su aliado alemán, anunció a mediados de 2021 un acuerdo con el gobierno alemán para poner fin a su disputa.
Los europeos están divididos, con Polonia y los Estados bálticos preocupados por el hecho de que la UE se pliegue a las ambiciones rusas.
L.Durand--AMWN