
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen

Ucrania pide "severas sanciones" y acusa a Rusia de querer "resucitar a la URSS"
Las autoridades ucranianas exigieron este martes a los países occidentales una respuesta severa contra Rusia, a la espera de ver qué magnitud tendrá el envío de tropas anunciado por Moscú después de que el presidente Vladimir Putin reconociera la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania.
La noche del lunes al martes, el mandatario ruso ordenó al ejército que se despliegue en las 'repúblicas' separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región ucraniana del Donbás. No hay por ahora un calendario ni tampoco detalles sobre la amplitud de este envío de tropas, pero Rusia ya tiene más de 150.000 soldados en la frontera con Ucrania, un dispositivo suficiente para realizar este tipo de operación.
Las decisiones rusas agravan la crisis surgida hace semanas con los países occidentales, cuando el envío de tropas a la frontera con Ucrania hizo temer una invasión inminente y activó la diplomacia mundial.
Los últimos mensajes de Putin también avivan el conflicto en esta región separatista del este de Ucrania, donde ya han muerto violentamente 14.000 personas desde 2014 y reina una frágil tregua.
Desde Estados Unidos a la Unión Europea (UE) pasando por la OTAN, la decisión rusa mereció una condena unánime.
Viéndose privado de nuevo de una parte de su territorio, después de la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea en 2014, el gobierno del presidente Volodimir Zelenski exigió a sus socios occidentales "sanciones severas" contra Moscú.
Además, el ministro de Defensa ucraniano acusó a Moscú de querer "resucitar a la URSS" y advirtió a los ciudadanos de que el país tiene por delante momentos complicados.
"Tenemos pruebas difíciles por delante. Habrá pérdidas. Tenemos que soportar el dolor, superar el miedo y la desesperanza", dijo Oleksiy Reznikov. "Pero vamos a vencer sin ninguna duda. Estamos en nuestra tierra", agregó.
- Sanciones rápidas -
En Estados Unidos, el presidente Joe Biden publicó un decreto que prohíbe cualquier interacción financiera con las dos regiones separatistas ucranianas y la Casa Blanca anunció nuevas sanciones para este martes.
En París, el responsable de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, se reunirá con los ministros de Relaciones Exteriores del bloque y anunció sanciones contra Rusia este martes por la tarde.
"Hay que actuar rápido, esto quiere decir esta tarde", del martes afirmó, estimando que las sanciones se aprobarán de forma "unánime".
El Reino Unido también anunciará este martes "una primera serie" de sanciones económicas que "golpearán con fuerza a Rusia", dijo el primer ministro, Boris Johnson.
Pero hasta el momento, Rusia hizo caso omiso de las críticas y amenazas de los países occidentales e incluso instó al mundo a reconocer también la independencia de estas dos regiones ucranianas.
El martes, el Parlamento ruso dará su visto bueno a la decisión de Putin de desplegar estas tropas, calificadas de "mantenimiento de la paz" en las regiones de Donetsk y Lugansk, y ratificará acuerdos de ayuda entre Rusia y los separatistas ucranianos que tendrán una duración de diez años.
Otra cuestión que está en el aire serán las fronteras que Rusia dará a estas 'repúblicas' separatistas. ¿La actual línea de frente o los límites administrativos de las dos regiones, que son más vastos y son los reclamados por los secesionistas prorrusos?
"Estoy realmente asustado, tengo mucha familia", en el este de Ucrania, decía a la AFP Artem Ivaschenko, de 22 años, y natural de Donetsk. "Hace ocho años que vivo en Kiev y es la noticia más terrible que he recibido desde entonces", agregó.
- Negociaciones, pese a todo -
"Las próximas horas y los días que vienen serán críticos. El riesgo de un conflicto mayor es real y se debe evitar a cualquier precio", declaró la secretaria general adjunta de la ONU, Rosemary DiCarlo, al inicio de una reunión del Consejo de Seguridad el lunes.
Putin, en su discurso, exigió a Ucrania que ponga fin a sus "operaciones militares" y asuma que se está "derramando sangre" en el Donbás. Sus declaraciones fueron vistas como una amenaza clara.
Pero el gobierno ruso también se dijo el martes "dispuesto" a negociar "incluso en los momentos más difíciles", y el ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú declaró que Serguéi Lavrov se reunirá con su homólogo estadounidense Antony Blinken el jueves en Ginebra, como estaba previsto.
En la línea de frente en Ucrania ha habido numerosas violaciones del alto el fuego en vigor en los últimos días, pero este martes reinaba la calma.
El lunes, dos militares ucranianos murieron y 18 resultaron heridos, según fuentes ucranianas. Fuentes de los separatistas prorrusos afirmaron que tres civiles habían fallecido el martes en la explosión de una bomba y acusaron al gobierno ucraniano.
Las autoridades ucranianas niegan que estén atacando estas regiones separatistas y acusan a Moscú de difundir falsas informaciones para usarlas como un pretexto para una ofensiva militar.
Esta situación provocó que los mercados bursátiles asiáticos cerraran en baja y los europeos iniciaran sus negocios también en retroceso.
burx-alc/fio/lch/an-bl/mar
P.Mathewson--AMWN