
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen

En el frente este, los ucranianos tienen una maleta lista para partir
Están "disparando tan fuertes como en 2015", comenta Anna Velishko, 39 años, al asomarse a la ventana del apartamento donde vive, en el noveno piso de un edifico casi en ruinas de Avdlivka, una localidad del este de Ucrania.
Desde su vivienda, Velishko domina la línea del frente del conflicto y tiene una vista clara de Donetsk, "capital" de uno de los dos territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania que Rusia reconoce.
El edificio fue muy dañado al inicio de la guerra entre los rebeldes prorrusos y el ejército ucraniano en el este de Ucrania en abril de 2014.
En 2015, segundo año del conflicto, decenas de personas morían a diario. En febrero de 2022, por el momento, según el gobierno ucraniano, hay muy pocas víctimas: tres muertos, dos militares y un civil.
Anna Velishko está furiosa tanto con el presidente ruso, Vladimir Putin, como con el gobernante ucraniano Volodimir Zelenski, respaldado por occidente.
"Quiero abofetear a Putin y Zelenski", declara ella en medio del creciente temor de combates directos entre Rusia y Ucrania.
"Quiero que de una vez se sienten y acuerden terminar con esta guerra", expresa.
- Listos para huir -
Desafiando las sanciones occidentales, Putin reconoció el lunes la independencia de las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.
Lo que no está claro es lo que implica este reconocimiento.
El mayor temor en el territorio bajo control gubernamental en el frente ucraniano es que la decisión de Moscú provoque la llegada de tropas rusas, que recibirían el pedido formal de proteger a las autoridades prorrusas y su territorio.
También persiste la duda de si el reconocimiento de Putin se extiende solo a áreas bajo control rebelde o a todas las regiones administrativas de Donetsk y Lugansk, que incluyen territorios bajo control de Kiev.
Los separatistas controlan solo las partes orientales de Donetsk y Lugansk, donde establecieron sus "repúblicas populares" en 2014.
Los indicios iniciales de autoridades rusas son de que ésta es la zona a la que se refirió Putin con su reconocimiento.
Sin embargo, un reconocimiento de todas esas regiones por parte del Kremlin podría conducir a un enfrentamiento directo entre las tropas rusas y ucranianas a lo largo de la actual línea del frente, que incluye localidades como Avdiivka.
Los pobladores locales temen lo peor.
- Maletas de emergencia -
La jubilada Tetyana Polishshuk ha permanecido en su apartamento durante algunos de los meses más duros de la guerra, pero ahora tiene una maleta de emergencia lista para el caso de que tenga que ser evacuada.
"Han comenzado a disparar mucho más", dice la mujer de 67 años. "Ante una posible invasión rusa alisté maletas, las tengo al lado de la puerta para estar lista".
Para otros, el reconocimiento formal de Putin simplemente confirma la realidad en el terreno.
Rusia ya intentó modificar unilateralmente la frontera ucraniana al anexar la península de Crimea en 2014, algo que Occidente no ha reconocido.
Yevgen Vasylenko, de 30 años, dice que le preocupan más los combates que quién está al mando de las áreas que salieron de control gubernamental ocho años atrás.
"Yo prefiero no revivir lo ocurrido en 2014, 2015 y 2016", comenta Vasylenko. "No fueron tiempos agradables".
Igualmente, Yevgen Tsyganok está más preocupado por su seguridad personal.
"A veces, una bomba muy grande o algo así pasa cerca y lo sientes en todo tu cuerpo", señala el hombre de 27 años.
"Pero no podemos huir de aquí porque mis padres están del otro lado, en Donetsk", indica. "Ellos no pueden irse y siento que yo tampoco puedo. Esta es nuestra tierra".
P.Santos--AMWN