
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"

Donetsk y Lugansk, las repúblicas separatistas prorrusas de Ucrania
Las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia reconoció Moscú el lunes, están situadas en la cuenca minera rusófona del Donbás (este de Ucrania) y están fuera del control de Kiev desde 2014.
La guerra entre los separatistas y las autoridades de Kiev ha dejado más de 14.000 muertos.
- Zona minera y metalúrgica -
Donetsk (antes conocida como Stalino) es la principal ciudad de la cuenca minera del Donbás, así como uno de los principales centros metalúrgicos de Ucrania. Tiene una población de dos millones de habitantes.
Lugansk (antes Voroshilovgrado), una ciudad industrial, tiene 1,5 millones de habitantes.
La cuenca del Donbás, fronteriza con Rusia en la orilla norte del Mar Negro, tiene enormes reservas de carbón.
La presencia de rusoparlantes en la región está relacionada con el gran número de trabajadores rusos enviados allí después de la Segunda Guerra Mundial, durante el periodo soviético.
- Conflicto desde 2014 -
El conflicto entre las fuerzas ucranianas y los separatistas de Donetsk y Lugansk estalló hace ocho años, a raíz de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia.
Su independencia, proclamada en referéndum, no es reconocida por la comunidad internacional.
Ucrania y los países occidentales acusan a Rusia de apoyar militar y financieramente a los separatistas prorrusos. El Presidente ruso Vladimir Putin anunció el lunes que reconocía su independencia.
El Donbás también está en el centro de una batalla cultural entre Kiev y Moscú, que argumenta que la región, junto con gran parte del este de Ucrania, está poblada por rusoparlantes que deben ser protegidos del nacionalismo ucraniano.
- Acuerdos de Minsk -
La resolución del conflicto, prevista en los acuerdos de Minsk de 2015, está en un punto muerto, ya que el gobierno ucraniano y los separatistas se acusan mutuamente de no respetarlos.
Aunque se instauraron varias treguas, quedaron obsoletas por las repetidas violaciones de las partes en conflicto.
La parte política de los acuerdos, que prevé una amplia autonomía para las regiones rebeldes y la celebración de elecciones locales según la legislación ucraniana, sigue siendo papel mojado, y las partes enfrentadas se culpan mutuamente del fracaso.
El reconocimiento por parte de Moscú el lunes de la independencia de las regiones separatistas es "una violación flagrante de la soberanía ucraniana" y un "repudio" de los acuerdos de Minsk, dijo el primer ministro británico Boris Johnson.
- Líderes -
Denis Pushilin, elegido en 2018 en una votación denunciada por Kiev, lidera la autoproclamada República Popular de Donetsk (DNR).
Leonid Pasechnik dirige la autoproclamada República de Lugansk (LNR).
Muchos señores de la guerra y líderes separatistas han muerto en los últimos años en atentados, víctimas de luchas intestinas u operaciones de los servicios especiales ucranianos, según versiones no verificables.
El caso más destacado es el del anterior hombre fuerte de Donetsk, Alexander Zajárchenko, muerto en 2018 en una explosión.
G.Stevens--AMWN