
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa

De la colonización francesa a la independencia de Argelia
Desde la colonización francesa hasta la independencia de Argelia pasaron 132 años de una encarnizada y traumática lucha, que abarca también la memoria.
- Conquista y colonización -
El 14 de junio de 1830, los franceses llegan a este territorio del norte de África tras un incidente diplomático con el dey de Argel vinculado a una deuda que el cónsul de Francia se niega a saldar.
La derrota del Abd el-Qáder el 14 de agosto de 1843 inclina la balanza a favor de Francia y Argelia se convierte constitucionalmente en territorio francés en 1848.
En 1870, el decreto Crémieux otorga la ciudadanía francesa únicamente a los judíos de Argelia. Once años después, un Código del Indígena otorga a los administradores poderes disciplinarios sobre los autóctonos.
Este código estará vigente hasta 1946. Dos años antes, se decreta la igualdad de derechos entre musulmanes y no musulmanes, pero la ciudadanía a dos velocidades durará hasta 1958.
Después de manifestaciones nacionalistas en Argelia, el ejército reprime con violencia disturbios en mayo de 1945. Miles de musulmanes y un centenar de europeos fallecen.
- Guerra de independencia -
En 1954, el Frente de Liberación Nacional (FLN) reivindica los atentados del 1 de noviembre que dejaron 10 muertos en Argelia. El gobierno francés rechaza negociar.
El 20 de agosto de 1955, una dura represión sucede a una serie de masacres en el noreste del territorio norteafricano. Francia extiende el estado de emergencia a toda Argelia.
A principios de 1957, el FLN perpetra atentados con bomba en cafeterías y estadios de Argel, que dejan 15 muertos y decenas de heridos.
La "Batalla de Argel", liderada por el general francés Jacques Massu, empieza el 7 de enero de ese año y estará marcada por la persecución de los miembros del FLN y un uso masivo de la tortura por parte del ejército.
- "Os he entendido" -
El 13 de mayo de 1958, tras disturbios a favor de la Argelia francesa en Argel, Massu realiza un llamado al general Charles de Gaulle, días antes de llegar al poder como presidente del Consejo de ministros.
"Os he entendido", asegura De Gaulle a los "pieds-noirs" --personas de origen europeo nacidas en la Argelia francesa y que acabaron marchándose a Francia-- en Argel el 4 de junio.
El 23 de octubre, propone "la paz de los valientes" al FLN, que creó el 19 de septiembre el gobierno provisional de la República argelina.
- Golpe de generales en 1961 -
El 16 de septiembre de 1959, De Gaulle proclama el derecho de los argelinos a la autodeterminación. A finales de enero de 1960, una "semana de barricadas" de los partidarios de la Argelia francesa deja unos 20 muertos en Argel.
El 8 de enero de 1961, el "sí" a la autodeterminación de Argelia recaba un 75% de votos en un referéndum celebrado en los territorios de Francia en Europa.
Al mes siguiente se crea la Organización del Ejército Secreto (OAS, por sus siglas en francés), brazo armado de los ultras partidarios de la Argelia francesa.
En la noche del 21 al 22 de abril, tiene lugar un golpe de generales franceses. Dos acaban entregándose y otros dos pasan a la clandestinidad junto a la OAS.
El 17 de octubre en París, la policía reprime violentamente una manifestación de argelinos partidarios del FLN, dejando decenas de muertos.
- Acuerdos de Evián en 1962 -
La OAS multiplica sus ataques con explosivos.
El 8 de febrero de 1962, la represión de una manifestación anti-OAS deja nueve muertos en el este de París.
De Gaulle negocia con el FLN y el 18 de marzo, los acuerdos de Evián proclaman un alto el fuego.
El 8 de abril, los ciudadanos de la Francia continental aprueban por un 90% de votos el pacto. El 1 de julio, en Argelia, un referéndum apoyado por el 99,72% consagra la independencia.
Entonces, comienza el éxodo de casi un millón de pieds-noirs. Al menos 55.000 "harkis" --combatientes argelinos que lucharon del lado de Francia-- son asesinados en Argelia.
El 5 de julio, Argelia proclama su independencia.
El conflicto provocó unos 500.000 muertos civiles y militares, entre ellos 400.000 argelinos, según los historiadores franceses.
L.Miller--AMWN