
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen

Johnson va a eliminar las restricciones por el covid pese a críticas en el Reino Unido
El primer ministro británico, Boris Johnson, se dispone a anunciar el lunes el fin de las restricciones para frenar el covid, en un mensaje de que llegó el momento de seguir adelante, pese a la oposición política y la reticencia de las autoridades sanitarias de la ONU.
Dos años después de que el covid-19 desató la peor crisis en varias generaciones, Johnson se dirigirá al Parlamento para exponer su plan, pese al anuncio el domingo de que la reina Isabel II dio positivo al covid.
La monarca de 95 años tiene un cuadro leve con síntomas parecidos a los de un resfriado y el palacio de Buckingham informó que realizará tareas ligeras esta semana.
Los partidos de oposición acusan a Johnson de querer distraer la atención en un momento en que su puesto está en peligro por la investigación sobre una serie de fiestas en la residencia oficial de Downing Street durante el confinamiento.
También está acusado que querer congraciarse con los representantes conservadores que están insatisfechos con las restricciones a las libertades públicas.
"Hoy marca un momento de orgullo después de uno de los periodos más difíciles de la historia de nuestro país, ya que empezaremos a vivir con el covid", dijo el líder el lunes antes del consejo de ministros para aprobar el plan.
Johnson destacó que la pandemia no se ha terminado, pero que gracias al "increíble" despliegue de vacunas, el país está un paso más cerca de "volver a la normalidad" y de "finalmente devolverle a la gente la libertad", sin dejar de protegerse.
Según el plan, el gobierno quiere anunciar esta semana un fin a la obligación legal de que las personas se auto aíslen cuando se contagien.
Otros aspectos del plan es la delegación en las autoridades locales de la gestión de futuros brotes con las medidas legales previas y el fin de las pruebas gratuitas para detectar el covid.
- "Poco sabio" -
Por su parte la Confederación de la NHS, que representa a los más altos cargos del sistema nacional de salud, indicaron que una encuesta interna señaló que la mayoría de sus miembros se opone a terminar con las medidas de aislamiento y de dar pruebas gratuitas a la población.
Matthew Taylor, el presidente ejecutivo de la Confederación, admitió que el programa masivo de vacunación del gobierno y la llegada de nuevos tratamientos contra el covid ofrecen una "verdadera esperanza".
"Pero el gobierno no puede llegar y agitar una varita mágica y hacer como si la amenaza hubiera desaparecido por completo", agregó.
David Nabarro, un delegado de la Organización Mundial de la Salud especializado en el Covid, expresó que eliminar la ley sobre el aislamiento de los contagiados parece "verdaderamente poco sabio".
El Reino Unido ha sufrido una de las peores tasas de muerte percápita por la pandemia,
"Realmente me preocupa que el Reino Unido esté adoptando esta línea que está en contra del consenso de salud pública y que otros países digan: 'Bueno si el Reino Unido lo hace, entonces, ¿por qué no nosotros?", indicó.
La oposición laborista que calificó la medida de eliminar las pruebas gratuitas es como "sustituir a tu mejor defensa a 10 minutos de que se termine un partido".
"Boris Johnson está declarando victoria antes de que se termine la guerra, en un intento por distraer la atención de la policía que toca a su puerta", afirmó la portavoz para temas sanitarios Wes Streeting.
Y.Nakamura--AMWN