
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen

La policía recupera la capital de Canadá tras acabar con asedio de camioneros
Los últimos grandes camiones estaban siendo remolcados el domingo fuera de la capital de Canadá, que estaba en calma por primera vez en tres semanas después de que una operación policial puso fin a una larga protesta contra las regulaciones sanitarias por el covid.
Trabajadores se afanaban en limpiar las calles nevadas del centro de Ottawa, donde la policía antidisturbios protagonizó dos días de enfrentamientos con los manifestantes liderados por camioneros, para finalmente desalojarlos por completo de las afueras del Parlamento, el epicentro de la protesta.
Los últimos manifestantes se quedaron hasta bien entrada la noche del sábado, entonando himnos de protesta de la década de 1980 y lanzando fuegos artificiales frente a una valla de seguridad de cuatro metros de altura que se colocó apresuradamente alrededor del recinto parlamentario.
Pero la protesta devenida fiesta callejera terminó de perecer cuando una fuerte helada se apoderó de la ciudad.
El domingo por la mañana, la policía vigilaba varios puntos de control que restringían el acceso a una amplia área del centro de Ottawa -unas 200 hectáreas-, mientras que un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad ocupaba el terreno ganado a los camioneros.
La policía de Ottawa emitió un recordatorio de prohibición de circulación en ese perímetro excepto para los residentes y trabajadores locales.
A media mañana había informado que dos personas habían sido arrestadas, con lo que el número de detenidos ascendió a 191.
También dijo que hasta ahora 57 vehículos han sido remolcados fuera de la ciudad, paralizada desde que el 29 de enero cientos de camiones, camionetas y otros vehículos se estacionaron allí en protesta.
Mientras tanto, los equipos de limpieza desmontaron las últimas tiendas de campaña, los puestos de comida y otras estructuras improvisadas por los manifestantes, y quitaron montones de nieve de las calles para prepararlas para la reapertura de los negocios locales.
Y por primera vez en semanas, los residentes de Ottawa no se despertaron sobresaltados por los incesantes bocinazos, que se habían convertido en un elemento básico de las protestas.
- Seguir luchando -
Tras ser desalojados, muchos manifestantes dijeron a la AFP que seguirían luchando por su causa.
Aunque las medidas sanitarias pandémicas en Canadá se han suavizado a medida que el número de casos tiende a descender, los manifestantes han prometido presionar para que se eliminen por completo las restricciones, que se encuentran entre las más estrictas del mundo.
Mientras tanto, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau enfrenta una demanda de una asociación de defensa de las libertades civiles y las críticas de sus rivales políticos por la decisión de invocar los rara vez utilizados poderes de emergencia para reprimir las protestas.
Las encuestas muestran que los canadienses, que llegaron a simpatizar en buena medida con el movimiento liderado por camioneros, ahora lo rechazan.
El llamado "Convoy de la libertad" comenzó hace un mes como una protesta por la obligatoriedad de vacunarse contra el covid-19 para cruzar la frontera de Estados Unidos.
Con los días ganó adeptos e inspiró protestas similares en otros países, como Francia. Ahora Washington se prepara para una posible protesta de camioneros que coincida con el discurso del Estado de la Unión de la próxima semana.
El convoy en Canadá generó bloqueos en pasos fronterizos que impactaron económicamente en ambos lados de la frontera. La policía los despejó hace una semana.
En esos operativos fueron detenidas decenas de personas, incluidos al menos tres líderes de la protesta, y fueron congelados 32 millones de dólares canadienses en donaciones y cuentas bancarias vinculadas al movimiento de los camioneros.
A.Mahlangu--AMWN