
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias

Familiares de tripulantes del pesquero gallego desaparecidos en Canadá piden que prosiga la búsqueda
Familiares de los doce tripulantes desaparecidos en el naufragio de un pesquero de arrastre español en aguas canadienses, se manifestaron este domingo exigiendo la reanudación de la búsqueda de sus cuerpos.
Tanto familiares, como amigos de las víctimas, así como otras personas se concentraron en el centro del puerto de Marín, en Galicia (noroeste de España), donde tenía su base el barco.
Muchos mostraban fotografías de los desaparecidos.
"Hay doce desaparecidos. Fue una tragedia muy grande. Por favor, que reanuden la búsqueda ya", señaló a los periodistas presentes María José del Pozo, cuyo padre es uno de los desaparecidos.
También dijo que familiares de los marinos viajarán a Madrid en esta semana para presentar su caso al presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Cuando se hundió el "Villa de Pitanxo" cerca de las costas orientales de Canadá (Terranova), había 24 personas a bordo.
Los socorristas pudieron auxiliar a tres sobrevivientes y llevarlos a lugar seguro, tras lo que recuperaron nueve cadáveres.
El servicio de rescate canadiense dio por finalizada la búsqueda el miércoles, tras desplegar una operación "exhaustiva" de 36 horas en medio de condiciones climáticas muy difíciles. Rastrillaron unas 900 millas náuticas cuadradas (unos 3.100 km2).
"No pedimos nada del otro mundo. ¿A qué persona en este mundo 36 horas le parecen suficientes?", lanzó Christopher González, cuyo padre también figura entre los desaparecidos, hablando a la multitud desde una glorieta.
"Lo que más me hace sufrir es ponerme en la situación de mi padre, saber lo que pudo haber sufrido", añadió.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, declaró el viernes que había solicitado a su homóloga canadiense, Melanie Joly, que su país reanudara la búsqueda cuando el clima mejorase.
A bordo del buque había 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. Debido a las gélidas temperaturas del agua y al mar embravecido, se considera casi imposible encontrar a más sobrevivientes.
Un avión de la Fuerza Aérea española voló hacia Canadá este domingo para repatriar a los tres sobrevivientes, dos españoles y un ghanés, y cinco de los cadáveres de los nueve recuperados, indicó el gobierno en un comunicado.
Los otros cuerpos serán repatriados a Perú, añade.
M.Thompson--AMWN