
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Bolsonaro destaca coincidencias con el ultranacionalista húngaro Orban
El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro destacó este jueves su coincidencia en torno a valores religiosos y nacionalistas con el primer ministro húngaro Viktor Orban, con quien se reunió en Budapest.
Bolsonaro se refirió a Hungría como "nuestro pequeño gran hermano", en declaraciones a la prensa posterior al encuentro, en la segunda etapa de una gira europea que el miércoles lo llevo a la Rusia de Vladimir Putin.
"Pequeño, si tenemos en cuenta las diferencias de nuestras respectivas dimensiones territoriales. Y grande, por los valores que representa, que pueden resumirse en cuatro palabras: Dios, patria, familia y libertad", afirmó.
La defensa de visiones sobre la familia tradicional puede tener especial repercusión en Hungría, criticada por la Unión Europeo (UE) por la promulgación de normativas que vetan la "promoción de una identidad de género diferente a la del nacimiento, el cambio de sexo y la homosexualidad" a menores de 18 años.
Esta es la primera vez que un jefe de Estado de Brasil, primera potencia latinoamericana, de 212 millones de habitantes, visita Hungría, un país de 9,8 millones de habitantes. Antes del encuentro, Bolsonaro se reunió con el presidente húngaro, Janos Ader.
Brasil es el principal socio comercial de Hungría en América Latina y Orban fue uno de los pocos gobernantes occidentales que asistió a la toma de posesión de Bolsonaro en enero de 2019.
Orban aseguró que la visita de Bolsonaro era un "gran honor" y le agradeció sus "muy valiosos" esfuerzos para hablar sobre la crisis en torno a Ucrania durante su visita a Moscú.
"Intercambiamos información sobre la posibilidad de una guerra entre Rusia y Ucrania. Le transmití [a Orban] mi impresión sobre este viaje, incluso por la coincidencia de que todavía estábamos en un vuelo hacia Moscú y parte de las tropas rusas estaban siendo desmovilizadas en la frontera", dijo Bolsonaro, según declaraciones recogidas por la prensa brasileña.
"Lo entiendo, sea una coincidencia o no, como un gesto de que la guerra realmente no le interesa a nadie", agregó.
Las informaciones rusas sobre esa presunta desmovilización han sido puestas en duda por los dirigentes de Ucrania y de la OTAN.
- "Proeza diplomática" -
Durante la visita de Bolsonaro a Hungría se firmaron tres contratos de cooperación, en particular en el ámbito de la defensa. En 2020, Hungría ya había firmado un acuerdo para la compra de dos aviones brasileños de transporte militar KC-390, por un precio no revelado.
La visita de Bolsonaro a Budapest ha generado críticas y un portal de noticias húngaro la describió como "una proeza diplomática" antes de las elecciones legislativas de abril en el país de la UE.
Desde que volvió al poder en 2010, Orban se ha esforzado por tejer lazos más allá de las fronteras de la Unión Europea, donde el mandatario suele ser acusado de llevar a cabo políticas que vulneran la democracia, operando un proceso de "apertura hacia el este", mirando hacia China y Rusia.
Orban también era un aliado cercano del ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y del expresidente estadounidense Donald Trump, quien le dio su "apoyo total" para las legislativas que Hungría celebrará el próximo 3 de abril.
Bolsonaro, que era un admirador ferviente de Trump, se distanció por su lado de Estados Unidos desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca. El mandatario brasileño ignoró incluso la presión de Washington para anular su viaje a Rusia a causa de las tensiones en Ucrania, e indicó que lo hizo en nombre de la "soberanía" de Brasil.
Bolsonaro, criticado internacionalmente por su política de desmantelamiento de organismos de protección de la selva amazónica y sus declaraciones homófobas, enfrenta igualmente un mal momento político a pocos meses de las presidenciales de octubre, en las cuales todo indica que buscará la reelección.
Y.Aukaiv--AMWN