
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
-
Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto

Vicepresidente de Taiwán acudirá a la investidura de Castro en Honduras
Taiwán enviará al número dos de su gobierno a la investidura de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, anunció el miércoles este territorio asiático, temeroso de perder a uno de sus últimos aliados diplomáticos.
El vicepresidente taiwanés, William Lai, representará a la isla en la ceremonia de investidura el 27 de enero en representación de la presidenta Tsai Ing-wen, indicó el despacho de ella en un comunicado.
La futura presidenta hondureña defendió en su campaña que, en caso de victoria, rompería con Taiwán y "abriría inmediatamente relaciones diplomáticas y comerciales con China continental".
Lai se reunirá con Castro "para intercambiar opiniones sobre temas de interés mutuo" durante su visita de seis días, indicó el viceministro de Exteriores, Alexander Yui.
Tsai expresó su esperanza en que las relaciones oficiales con Honduras "se sigan profundizando", al felicitar a Castro por su victoria electoral en noviembre.
"Tenemos bastante buena comunicación e interacciones con la presidenta electa Castro y su equipo", aseguró Yui a periodistas al ser consultado sobre las declaraciones de Castro en relación con el reconocimiento de Pekín.
"Ellos entienden que (...) los varios proyectos de cooperación que Taiwán ha promovido en Honduras realmente han beneficiado a la gente", indicó el viceministro.
La vecina Nicaragua rompió en diciembre con Taipéi y se alió a Pekín, dejando a Honduras como uno de los 14 países que aun reconocen diplomáticamente a Taiwán en lugar de China.
China considera a Taiwán como una parte de su territorio que pretende recuperar un día, y ha intensificado los esfuerzos por aislarlo diplomáticamente.
América Latina ha sido un territorio clave de disputas diplomáticas entre China y Taiwán desde que se dividieron en 1949 tras una guerra civil.
Pekín ha pasado décadas intentando que los aliados diplomáticos de Taiwán cambien de bando, una campaña que intensificó desde la elección de Tsai en 2016.
Desde ese año, China se ha llevado a ocho aliados de la isla, incluyendo los latinoamericanos Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua.
Taipéi recientemente acusó a Pekín de intentar quitarle aliados al ofrecerles vacunas contra el covid-19.
Antes de la votación, Taiwán advirtió a Honduras sobre las promesas de China, luego de que Castro, del izquierdista partido Libertad y Refundación, anunciara planes de cambiar de bando.
La presidenta electa, esposa del depuesto expresidente Manuel Zelaya, ganó por amplio margen al derechista Nasry Asfura.
La prensa taiwanesa dijo que Lai piensa visitar Estados Unidos antes de ir a Honduras, algo que podría irritar a China, que ha protestado por visitas previas de Tsai al país norteamericano.
M.A.Colin--AMWN