-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
Destacados
Últimas noticias

Una construcción junto a icónica mezquita desata controversia en Estambul
Los minaretes y las cúpulas de la mezquita Solimán han presidido desde el siglo XVI el Bósforo y el Cuerno de Oro. Pero ahora, esta vista emblemática de Estambul se ve amenazada por un controvertido proyecto de construcción.

Policía detiene a líderes de las protestas contra medidas anticovid en Canadá
La policía canadiense realizó los primeros arrestos el jueves por la noche de líderes del movimiento que se opone a las medidas sanitarias anticovid, y que ha bloqueado calles de Ottawa por casi tres semanas, en una protesta que ya no es "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.
Aumenta la tensión por Ucrania mientras continúa el diálogo de sordos entre EEUU y Rusia
El diálogo de sordos continuó el jueves entre Estados Unidos, que teme un ataque a Ucrania "en los próximos días", y Rusia, que rechaza estas acusaciones, en medio de aumento de los bombardeos en el este del país.

Donald Trump tendrá que declarar ante la fiscal de Nueva York
El expresidente Donald Trump y dos de sus hijos, Ivanka y Donald Jr, tendrán que comparecer ante la fiscalía neoyorquina para declarar en el marco de la investigación abierta por supuestas prácticas fiscales fraudulentas del grupo empresarial familiar Trump Organization.

Intervención policial contra camioneros canadienses en Ottawa es "inminente"
La policía canadiense, desplegada en masa el jueves en las calles de Ottawa, se prepara para intervenir de manera "inminente" para desalojar las calles de la ciudad ocupadas desde hace casi tres semanas por manifestantes contrarios a las medidas sanitarias, en una protesta que ha dejado de ser "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.

La policía de Canadá se despliega en las calles de Ottawa para contener a manifestantes
La policía canadiense, desplegada en masa el jueves en las calles de Ottawa, se prepara para intervenir de manera "inminente" para desalojar las calles de la ciudad ocupadas desde hace casi tres semanas por manifestantes contrarios a las medidas sanitarias, en una protesta que ha dejado de ser "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.

EEUU desestima versiones de retiro de tropas rusas alrededor de Ucrania
Estados Unidos afirmó el jueves que Rusia está a punto de desatar un ataque militar masivo contra Ucrania, desestimando la afirmación de Moscú de que está retirando sus fuerzas, mientras un jardín de infantes ucraniano fue alcanzado por fuego de artillería.

Parlamento Europeo abre investigación sobre saludo nazi en el plenario
El Parlamento Europeo inició una investigación interna contra el eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki, acusado de haber realizado el miércoles un saludo nazi en el hemiciclo, anunció este jueves un portavoz de la presidenta de esa institución, Roberta Metsola.

"Los niños estaban desayunando" durante bombardeo en guardería en Ucrania
"En el momento de la explosión, los niños estaban desayunando", dice conmocionada Natalia Slessareva, de 54 años y empleada de la guardería Stanitsa Luganska, bombardeada el jueves en el este de Ucrania.

Crece la tensión en torno a Ucrania y EEUU reitera advertencias de posible invasión rusa
Estados Unidos multiplicó el jueves sus advertencias sobre una inminente invasión rusa de Ucrania, pese a las negativas y a los anuncios de Moscú de que ya empezó a replegar a sus soldados de la frontera con la exrepública soviética.

Bolsonaro destaca coincidencias con el ultranacionalista húngaro Orban
El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro destacó este jueves su coincidencia en torno a valores religiosos y nacionalistas con el primer ministro húngaro Viktor Orban, con quien se reunió en Budapest.
Europeos y africanos celebran cumbre para impulsar una nueva relación
Los líderes de países de la Unión Europea (UE) y sus homólogos de la Unión Africana (UA) lanzaron este jueves un enorme esfuerzo para fomentar una nueva relación, con una agenda centrada en temas de seguridad, salud, estabilidad e inversiones.

Recuperación económica está amenazada por un conflicto en Ucrania, alerta el G20
Un conflicto en Ucrania amenazará la recuperación económica mundial tras la pandemia, advirtió este jueves el presidente indonesio Joko Widodo, en la apertura de una reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales del G20 en Indonesia.

Luego de Putin, Bolsonaro se reúne con el primer ministro húngaro, Orban
El presidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro se reúne este jueves en Budapest con el primer ministro nacionalista húngaro Viktor Orban, en la segunda etapa de una gira europea que comenzó el miércoles en Rusia.

En Dobrianka, norte de Ucrania, quieren la paz y desconfían de EEUU
Cuando la ucraniana Lidia Silina, una jubilada de 87 años, que vive en Dobrianka, en el norte de Ucrania junto a la frontera con Bielorrusia, habla de los tanques rusos se pone furiosa con Estados Unidos.

En África, Francia y la UE pierden terreno ante sus potencias rivales
La marcha de los soldados franceses de Malí, antiguo aliado de Francia, evidencia la profunda y duradera pérdida de influencia del antiguo colonizador y de la Unión Europea (UE) en África frente a otras potencias extranjeras como Rusia, China o Turquía.

Rusia anuncia más repliegues de tropas desde la frontera con Ucrania ante el escepticismo de los occidentales
Rusia anunció este jueves que procedió a retirar más tropas de la frontera con Ucrania, mientras que Estados Unidos insiste en que Moscú continúa reforzando sus contingentes de cara a una posible invasión de la antigua república soviética.

Después de Afganistán, Malí evidencia los límites de la lucha antiterrorista occidental
La retirada del ejército francés de Malí tras nueve años de lucha antiyihadista evidencia los límites de una estrategia adoptada por los países occidentales en otras partes del mundo, especialmente en Afganistán: la primacía de la respuesta militar a un problema más profundo.

China rechaza las críticas de EEUU por su papel en la OMC
China rechazó el jueves la evaluación estadounidense de su papel en la Organización Mundial del Comercio (OMC), al asegurar que las críticas "carecen de base en las reglas comerciales y económicas internacionales".

Rusia anuncia una nueva retirada de tropas de la anexionada Crimea
El gobierno ruso afirmó el jueves que continuaba su retirada militar de Crimea, península ucraniana anexionada, donde el despliegue de tropas de Moscú alimentaba los miedos a una invasión.

Francia anuncia la retirada de su misión antiyihadista de Malí
Francia anunció este jueves la retirada de su operación contra los grupos yihadistas de Malí, tras nueve años de presencia, aunque prometió, junto a sus aliados, continuar su lucha en el Sahel, ante la influencia creciente de otras potencias rivales.

Libia celebra el 11º aniversario de la revuelta contra Gadafi entre nuevas divisiones
Los libios celebran este jueves el undécimo aniversario del inicio de la revolución que derrocó al dictador Muamar Gadafi en medio de nuevos obstáculos en el proceso de transición que hacen temer una reactivación de las hostilidades.

Juicio en Alemania a un científico ruso sospechoso de espiar el programa espacial europeo
Un científico ruso que trabajaba para una universidad alemana será juzgado a partir de este jueves en Múnich, acusado de haber espiado el programa espacial europeo Ariane a cuenta de Moscú, en medio de tensiones entre Rusia y los occidentales en torno a Ucrania.

República Dominicana elimina restricciones impuestas por covid-19
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este miércoles la eliminación de todas las restricciones que habían sido establecidas por la pandemia de covid-19, como el uso de mascarillas y la tarjeta de vacunación.
Expresidente de Honduras pedido en extradición queda en prisión preventiva
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue enviado a prisión al menos hasta el 16 de marzo, resolvió el juez que celebró el miércoles la primera audiencia por el pedido de extradición a Estados Unidos que lo reclama por narcotráfico, anunció el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte.

EEUU, otros 19 países y la UE urgen retomar diálogo de Venezuela en México
Estados Unidos, otros 19 países y la Unión Europea, urgieron el miércoles a retomar el diálogo iniciado en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela con miras a "restaurar la democracia" en el país sudamericano.
Washington reporta nuevo envío de tropas rusas a frontera con Ucrania
Pese a la promesa rusa de desescalada, Washington acusó este miércoles al Kremlin de enviar al menos 7.000 militares más a la frontera con Ucrania, en momentos en que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió que su país resistirá cualquier eventual invasión.

Estados Unidos apuesta por colaborar con Colombia frente a actores "malignos"
Estados Unidos consideró este miércoles prioritario colaborar con Colombia frente a "actividades malignas de actores" que ayudan a Nicaragua, Venezuela y Cuba, mientras se sientan las bases para convertir a Bogotá en un aliado estratégico.

Francia presiona a Irán, que ve "más cerca que nunca" un acuerdo sobre nuclear
Irán solo tiene algunos "días" para sumarse a un acuerdo sobre su programa nuclear, so pena de generar una "grave crisis", advirtió este miércoles el gobierno francés, antes de que el negociador iraní asegurara que el acuerdo está cerca.

Fuerte inflación en Estados Unidos "no es tolerable", dice Janet Yellen a la AFP
La escalada de los precios en Estados Unidos "no es tolerable", reconoció la secretaria del Tesoro Janet Yellen, elogiando la política del presidente Joe Biden, mientras espera que la Reserva Federal frene la inflación.

Policía de Canadá intima a manifestantes a que abandonen Ottawa
La policía de Canadá advirtió este miércoles a los manifestantes que se oponen a las medidas contra el covid-19, que bloquean las calles de Ottawa desde hace casi tres semanas, que si no se retiran enfrentarán arresto, multas y hasta la incautación de sus camiones.

Macron acoge a líderes africanos antes de esperado anuncio de retirada de Francia de Malí
El presidente francés, Emmanuel Macron, acogió este miércoles a líderes de África y de Europa para abordar la lucha antiyihadista en el Sahel y que podría saldarse con el esperado anuncio de una retirada de Malí de la operación francesa con apoyo europeo.

Ecuador empeñó 120 millones de barriles de petróleo en su deuda con China
Ecuador reveló este miércoles que tiene empeñados con China unos 120 millones de barriles de petróleo como parte de la abultada deuda, que ahora pretende renegociar.

Policía de Canadá amenaza detener manifestantes en Ottawa
La policía de Ottawa distribuyó este miércoles panfletos entre los camioneros que continúan paralizando el centro de Ottawa advirtiéndoles que corren el riesgo de ser "arrestados" si prosiguen su protesta contra las medidas sanitarias, iniciada hace 20 días.

Bolsonaro destaca "soberanía" de Brasil para tratar con Putin pese a objeciones de EEUU
El presidente Jair Bolsonaro reivindicó la "soberanía" de Brasil tras ser recibido este miércoles en Moscú por su par ruso Vladimir Putin, en una visita objetada por Estados Unidos en medio de las tensiones de Occidente con Rusia por Ucrania.

Ucrania desafía amenaza de invasión y la OTAN no constata retirada de tropas rusas
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió este miércoles que su país resistirá a cualquier eventual invasión, y la OTAN aseguró que no constató ningún repliegue militar por parte de Rusia en las fronteras con la exrepública soviética.

Biden rechaza que Trump pueda mantener secreto el registro de visitantes de la Casa Blanca
El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó que los registros de visitantes de la Casa Blanca, incluidos los del día del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, sean entregados a la comisión legislativa que investiga esos hechos, dijo la Presidencia el miércoles, rechazando alegaciones de su predecesor Donald Trump.

Venezuela expresa "apoyo irrestricto" a Rusia en medio de conflicto por Ucrania
El gobierno de Venezuela expresó este miércoles su "apoyo irrestricto" a Rusia, en medio de las tensiones entre Moscú y las potencias occidentales por Ucrania.

Estados Unidos y 19 países llaman a "restaurar la democracia" en Venezuela
Estados Unidos, junto con 19 países y la Unión Europea mantuvieron una reunión en la que volvieron a pedir que se "restaure la democracia" en Venezuela con elecciones "libres" y se libere a los presos políticos, informó este miércoles el Departamento de Estado estadounidense.