-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
Destacados
Últimas noticias

EEUU pone restricciones a las exportaciones de semiconductores con la mira en China
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el martes que añadirá a unas 50 empresas, principalmente chinas, iraníes y emiratíes, a su lista de compañías hacia las cuales las exportaciones de semiconductores están limitadas o prohibidas.

Murillo tendrá mando junto a Ortega sobre el ejército de Nicaragua
La esposa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la "copresidenta" Rosario Murillo, pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada este martes en primera instancia por el Congreso.

Trump sugiere que eliminará las "ciudades santuario" para migrantes en EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes que "muy pronto" podría tomar medidas para acabar por decreto con las "ciudades santuario", como se llama a los estados y localidades que limitan la cooperación con los agentes federales de inmigración.

Lemas contra Hamás durante una manifestación de varios cientos de personas en Gaza
Lemas contra el movimiento islamista Hamás se escucharon el martes en una manifestación de varios cientos de palestinos convocada para pedir el fin de la guerra con Israel, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, según confirmaron testigos presentes en la protesta.

El vicepresidente de EEUU visitará Groenlandia pese a las protestas de Dinamarca
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, anunció el martes que se unirá a la visita esta semana de una delegación estadounidense a Groenlandia, que el gobierno danés había criticado como una "presión inaceptable" sobre este territorio autónomo codiciado por Donald Trump.

Dinamarca amplía el servicio militar para las mujeres a partir del 1 de julio
Las mujeres danesas podrán ser llamadas a hacer el servicio militar a partir del 1 de julio de 2025, según anunció el martes el Ministerio de Defensa de Dinamarca, adelantando el plazo anunciado previamente para 2027.

Los nuevos ataques rusos a Ucrania son una "señal clara" de que Moscú no busca la paz, dice Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció este miércoles los incesantes ataques de Rusia, que envió un centenar de drones por la noche hacia su territorio, horas después de haber aceptado interrumpir los bombardeos en el mar Negro y contra infraestructuras energéticas.

EEUU sanciona a tres funcionarios iraníes por la muerte de un exagente del FBI
Estados Unidos anunció el martes sanciones contra tres supuestos oficiales de inteligencia iraníes por la muerte del exagente del FBI Robert Levinson, a pesar de los intentos del presidente Donald Trump de acercarse al adversario para entablar conversaciones sobre el programa nuclear.

Más de medio millón de niños en Yemen sufren de la forma de malnutrición más mortal, según UNICEF
Más de medio millón de niños en Yemen sufren de la forma de malnutrición más mortal, alertó UNICEF el martes.

Amnistía critica las deportaciones de venezolanos en EEUU a una cárcel salvadoreña
La organización Amnistía Internacional criticó este martes la deportación de venezolanos desde Estados Unidos para ser encarcelados en El Salvador, un día antes de la visita de la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, al país centroamericano.

Lula urge a un acuerdo del Mercosur con Japón frente al proteccionismo de Trump
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, urgió el miércoles en Tokio a avanzar hacia un acuerdo económico entre el Mercosur y Japón, frente a la ola de aranceles del mandatario estadounidense Donald Trump.

Bombardeo contra cártel narcotraficante en Colombia deja nueve muertos
Nueve integrantes del Clan del Golfo, el mayor cártel del narcotráfico en Colombia, murieron en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea, informó este martes el presidente, Gustavo Petro.

Brasil aguarda decisión de si Bolsonaro va a juicio por intento de golpe
Brasil aguarda este miércoles una decisión crucial de la corte suprema, que debe votar si juzga al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de planear mantenerse en el poder por la fuerza tras su derrota electoral en 2022.

Israel detiene y libera poco después a cineasta palestino ganador de un Óscar
La policía israelí liberó el martes al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental "No other land", detenido la víspera tras sufrir, según activistas, un ataque a manos de colonos israelíes en Cisjordania ocupada.

Continúan las protestas en Turquía y hay siete periodistas encarcelados
Las protestas continúan el martes en Turquía, donde más de 1.400 personas han sido detenidas desde que comenzó el miércoles una oleada de manifestaciones por el arresto del alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Países europeos emiten advertencias tras deportaciones de sus ciudadanos desde EEUU
Al menos siete países europeos modificaron sus consignas para viajar a Estados Unidos, tras el endurecimiento de la política migratoria de Washington y una serie de incidentes en los que visitantes extranjeros fueron detenidos o deportados al ingresar al país.

La presidenta Boluarte convoca a elecciones en Perú para abril de 2026
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral del país, en el que no podrá postularse.

Israel detiene y libera poco después al cineasta palestino ganador de un Oscar
La policía israelí liberó el martes al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental ganador de un Oscar "No Other Land", detenido la víspera tras sufrir, según activistas, un ataque a manos de colonos israelíes en Cisjordania ocupada.

La Argentina de Milei, un país "amigo" para "la economía del futuro", dice Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó este martes a Argentina de país "amigo" con el que "construir la economía del futuro", tras una conversación telefónica con su par Javier Milei.
EEUU dice que Ucrania y Rusia aceptan detener los ataques en el mar Negro
Estados Unidos anunció este martes que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el mar Negro, en un primer paso en las negociaciones celebradas en Arabia Saudita en busca de una solución a la guerra.

Continúan las protestas en Turquía, siete periodistas encarcelados
Las protestas continúan el martes en Turquía, donde más de 1.400 personas han sido detenidas desde que comenzó el miércoles una oleada de manifestaciones por la detención del alcalde de Estambul Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Trump resta importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia este martes a la filtración de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que incluyó a un periodista y respaldó a su asesor de seguridad nacional frente a las acusaciones de incompetencia.

Salvini espera que Rusia pueda competir en los Juegos de invierno 2026
El ministro de Transportes italiano Matteo Salvini (ultraderecha) señaló este martes que, "una vez la guerra haya terminado", los deportistas ucranianos y rusos puedan participar en los Juegos Olímpicos 2026 de Milán-Cortina.

La ACNUR suspende la ayuda a los refugiados en Egipto debido a la falta de fondos
La agencia de la ONU para los refugiados anunció este martes que la falta de fondos le obliga a suspender su ayuda a los refugiados en Egipto, incluida la atención médica a muchos de los que huyen de la guerra en Sudán.
Un colectivo acusa al ejército sudanés de un bombardeo mortal en un mercado de Darfur
Un colectivo de abogados acusó el martes al ejército sudanés de haber bombardeado un mercado de los rebeldes en la región de Darfur, que según afirman dejó un gran número de víctimas.

La COP30 debe reforzar el "multilateralismo" climático, dice la presidencia brasileña
La próxima conferencia de la ONU sobre el clima debe "reafirmar la importancia del multilateralismo", declaró el martes el presidente brasileño de la COP30 en un discurso en el que también mencionó la "justicia climática" para los países del Sur, pero evitó la candente cuestión de los combustibles fósiles.

Termina sin acuerdo la reunión Rusia-EEUU en Riad sobre una tregua en Ucrania
La reunión entre representantes de Rusia y Estados Unidos este martes en Riad sobre la guerra en Ucrania terminó sin un acuerdo de tregua y con Moscú reclamando que Washington "ordene" a Kiev alcanzar un nuevo acuerdo sobre el mar Negro.

Reino Unido confecciona una lista de 24 enfermedades infecciosas a vigilar
Las autoridades británicas publicaron el martes una lista de 24 enfermedades infecciosas a vigilar, como el Ébola, la viruela símica o la gripe aviar, para "preparar" al país ante eventuales nuevas crisis sanitarias, cinco años después del covid.

La visita estadounidense a Groenlandia es una "presión inaceptable", dice la primera ministra danesa
La próxima visita a Groenlandia de autoridades de Estados Unidos, incluido el asesor de seguridad nacional, es una "presión inaceptable" sobre Dinamarca, de la cual es parte el territorio autónomo codiciado por Donald Trump, afirmó el martes la primera ministra danesa.

Israel afirma que el periodista de Al Jazeera al que mató era un "francotirador" de Hamás
El ejército israelí afirmó el martes que la víspera había matado a un periodista de Al Jazeera en Gaza tras afirmar que era un "francotirador terrorista" de Hamás.

Cientos de muertos en un bombardeo de un mercado en Sudán
Cientos de civiles murieron en un bombardeo del ejército sudanés en un mercado de la ciudad de Tora, en la región de Darfur, aseguró el martes Emergency Lawyers, un colectivo de abogados sudaneses a favor de la democracia.

Japón compensa con USD 1,4 millones al hombre con más tiempo en el corredor de la muerte
Un japonés condenado injustamente por asesinato y que era el sentenciado a la pena capital con más tiempo en el corredor de la muerte, recibió una compensación de 1,4 millones de dólares, informó el martes un portavoz judicial.