-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
Destacados
Últimas noticias

Putin plantea una "administración transitoria" en Ucrania bajo tutela de la ONU
El presidente ruso, Vladimir Putin, planteó el viernes establecer una "administración transitoria" en Ucrania bajo tutela de la ONU para organizar una elección presidencial "democrática" y negociar después un acuerdo de paz con las nuevas autoridades de Kiev.

El vicepresidente de EEUU viaja a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, tiene previsto visitar este viernes la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado como una provocación tras las amenazas anexionistas de Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.

El Salvador cumple tres años de guerra antipandillas con presos venezolanos
La "guerra" contra las pandillas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió este jueves tres años con una protesta de padres que exigen la liberación de sus hijos "inocentes" y con presos venezolanos deportados por Estados Unidos.

Expresidente panameño Martinelli, condenado por lavado, anuncia que se irá a Nicaragua
El expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde hace más de un año en la embajada de Nicaragua para evadir una condena de cárcel por lavado de dinero, afirmó que usará el salvoconducto que le otorgó este jueves el gobierno de Panamá por lo que pronto partirá al exilio.

Víctimas de artefactos explosivos en Colombia aumentaron 89%, dice el CICR
Las víctimas de artefactos explosivos en el conflicto armado colombiano aumentaron en un 89% en 2024 en comparación al año anterior, aseguró el jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su informe anual.

Turquía aumenta represión contra la prensa en plenas protestas por arresto de opositor
Las autoridades de Turquía atacaron el jueves a los medios de la oposición para intentar frenar las multitudinarias movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Expresidente panameño Martinelli obtiene salvoconducto para marcharse a Nicaragua
El gobierno de Panamá otorgó el jueves salvoconduto para viajar a Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales.

Un bombardeo israelí en Gaza mató a un portavoz de Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás afirmó que un bombardeo israelí mató el jueves en el norte de Gaza a uno de sus portavoces, al que Israel acusaba de fomentar el "terror psicológico" a través de las redes sociales.

Putin dice que los planes de EEUU de controlar Groenlandia son "serios"
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que considera "serios" los planes de Estados Unidos para anexionarse Groenlandia, en medio de la ofensiva de Donald Trump para tomar el control de la isla danesa.

Víctimas de artefactos explosivos en Colombia aumentaron un 89%, dice CICR
Las víctimas de artefactos explosivos en el conflicto armado colombiano aumentaron en un 89% en 2024 en comparación al año anterior, aseguró el jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su informe anual.

Seis muertos en bombardeos israelíes en el sur de Líbano
Seis personas murieron el jueves en el sur de Líbano por bombardeos israelíes, indicaron las autoridades, en unos ataques que, según Israel, iban dirigidos a combatientes de Hezbolá.
La cumbre sobre Ucrania descarta levantar sanciones a Rusia y esboza fuerza europea
Los aliados de Kiev reunidos este jueves en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones a Rusia, como reclama Moscú, y avanzaron en los planes para enviar tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz, aunque sin consenso.

Periodista de AFP sale de la cárcel en Turquía pero mantienen la acusación
El fotoperiodista de Agence France-Presse Yasin Akgül, detenido esta semana por cubrir las masivas protestas que sacuden el país, fue puesto en libertad el jueves, indicaron corresponsales de AFP, aunque su abogado dijo que no se retiraron los cargos contra él.

Turquía aumenta la represión contra la prensa en plenas protestas por arresto de opositor
Las autoridades turcas, en el punto de mira de las multitudinarias protestas que sacuden el país, atacaron el jueves a los medios de la oposición para intentar frenar las movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Rebeldes de Yemen dicen haber disparado misiles contra Israel y un buque de guerra de EEUU
Los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron el jueves que dispararon misiles contra un buque de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo y en dirección a un aeropuerto en Israel, poco después de que el ejército israelí dijera haber interceptado proyectiles procedentes de ese país.

Trump reitera su pedido para cortar el financiamiento a medios públicos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Congreso cortar "inmediatamente" el financiamiento de la radio pública NPR y la televisión pública PBS, medios a los que acusa de ser "completamente tendenciosos".

La ONU advierte que sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza se agotarán en dos semanas
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas advirtió el jueves que sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza se agotarán en un máximo de dos semanas.

La cumbre sobre Ucrania en París descarta levantar sanciones a Rusia
Los aliados de Kiev reunidos este jueves en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones económicas a Rusia, como reclama Moscú, pero no lograron un consenso sobre el envío de tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz.

El ejército israelí afirma haber interceptado dos misiles disparados desde Yemen
El gobierno israelí indicó que interceptó el jueves dos misiles disparados desde Yemen, después de que se activaran las sirenas de alerta antiaérea en numerosas localidades del centro de Israel y en Jerusalén.

El gobierno de Gaza reporta 855 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció el jueves un balance de 855 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes en el territorio palestino el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses.

Lo que hay que saber del juicio a Bolsonaro en Brasil
El ultraderechista Jair Bolsonaro irá a juicio acusado de intentar un golpe de Estado para permanecer en la presidencia de Brasil, tras una decisión de la corte suprema.

La oposición de Sudán del Sur pone fin al acuerdo de paz tras arresto del vicepresidente
La oposición de Sudán del Sur denunció el jueves el arresto del vicepresidente primero Riek Machar por parte de las fuerzas leales a su rival, el presidente Salva Kiir, y derogó el acuerdo de paz de 2018, dejando al país africano al borde de un conflicto, según la ONU.

Cuatro muertos en bombardeos israelíes en Líbano, según un ministerio y un medio estatal
Cuatro personas murieron en el sur de Líbano por bombardeos israelíes, afirmaron el jueves el Ministerio de Salud libanés y un medio de comunicación estatal.

España redujo su déficit público al 2,8% del PIB en 2024
España redujo el déficit público al 2,8% de su producto interior bruto (PIB) en 2024, mejorando el objetivo del 3% establecido por el gobierno, según las cifras anunciadas este jueves por la ministra de Hacienda.

El nuevo embajador ruso en EEUU celebra una "ventana de oportunidad" para los dos países
El nuevo embajador ruso en Estados Unidos, Alexander Darchiev, llegó el miércoles a Washington y celebró la "ventana de oportunidad" que se abre para normalizar sus relaciones bilaterales con Donald Trump en la Casa Blanca.

El líder norcoreano supervisa una prueba de nuevos "drones asesinos"
El líder norcoreano, Kim Jong Un, supervisó la prueba de nuevos drones suicidas y de reconocimiento que incluyen tecnología de inteligencia artificial, informó el jueves la prensa estatal.

Cientos de personas marchan por segundo día en Paraguay contra el gobierno de Peña
Cientos de personas marcharon este miércoles por segundo día en la capital de Paraguay contra el gobierno del derechista Santiago Peña, al que reclaman mejoras en la salud, la educación o el empleo.

Hombres armados matan a seis en unos ataques "coordinados" en el suroeste de Pakistán
Hombres armados mataron al menos a seis personas en el suroeste de Pakistán, en ataques "coordinados" contra pasajeros de buses acorde con su etnicidad, informó el jueves la policía.

Empresarios y congresistas piden a Trump permisos para migrantes sin antecedentes
Empresarios y congresistas republicanos y demócratas pidieron este miércoles al presidente Donald Trump que proporcione permisos de trabajo a los migrantes sin antecedentes penales, argumentando que "sin manos" Estados Unidos deja de ser la principal economía mundial.

Sudán del Sur, al borde de una guerra tras el arresto de su vicepresidente
El primer vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar, rival del presidente Salva Kiir, fue detenido el miércoles, en una acción que según la ONU deja al país africano al borde de un conflicto.

Turquía ordena liberar a ocho periodistas, continúan las protestas
La justicia de Turquía ordenó el jueves la puesta en libertad de ocho periodistas, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, que habían sido acusados de participar en las masivas protestas que sacuden el país, informaron sus abogados.

Zelenski llama a Europa a probar que "puede defenderse" en cumbre sobre Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llamó este jueves a Europa a probar que "puede defenderse", durante una cumbre en París con casi 30 líderes europeos sobre cómo reforzar la seguridad de Ucrania ante un posible cese del fuego con Rusia.