
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Ratones liofilizados, una nueva técnica para conservar las especies
Científicos japoneses crearon clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen algún día podrá usarse para conservar especies, sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, indicó un estudio científico publicado el martes.
Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas, con el objetivo de asegurar su supervivencia a través de la clonación.
Estas muestras, generalmente de esperma o de células de ovocitos, a menudo son sometidas a la conservación por criogenización en nitrógeno líquido o a temperaturas muy bajas, procesos que pueden ser costosos y expuestos a los cortes de energía.
Los investigadores de la universidad de Yamanashi buscaron evitar estos escollos mediante la liofilización -que consiste en retirar toda el agua de un cuerpo por secado- de las células somáticas. Es decir, todas las que no están relacionadas con el esperma ni con los ovocitos.
Liofilizaron células extraídas de la cola de ratones o de ovocitos inmaduros de hembras. La liofilización mató las células y dañó su ADN, pero pudieron usarse para crear clones de blastocistos, un conjunto de células que se convierte en un embrión.
Luego extrajeron células madre que produjeron 75 clones de ratones. Uno de ellos, Dorami, sobrevivió un año y nueve meses. El equipo también logró reproducir nueve hembras y tres machos clonados con ratones normales.
Los ejemplares demostraron estar en gran medida sanos, salvo un grupo obtenido a partir de células masculinas que solo produjo hembras.
La fertilidad de los ratones clonados también fue menor.
"Creemos que seremos capaces de reducir las anormalidades y aumentar la fertilidad buscando protectores de liofilización y mejorando las técnicas de secado", explicó a la AFP Teruhiko Wakayama, que contribuyó a la investigación publicada en Nature Communications.
La tasa de éxito de la técnica, 0,02%, sigue siendo muy inferior a la de criopreservación o la de muy baja temperatura, que van del 2% al 5%.
Pero Wakayama afirma que la técnica sigue siendo innovadora. La que permitió la clonación de Dolly, la primera oveja clonada en 1996, había requerido 200 intentos.
A largo plazo, esta técnica podría "permitir conservar económicamente y en seguridad materiales genéticos de todo el mundo", detaca Wakayama.
Una ventaja considerable para los países en desarrollo.
El equipo, pionero en liofilización, envió esperma liofilizado de ratón a la Estación Espacial Internacional (ISS). Que regresó sano después de seis años en el espacio y permitió, una vez rehidratado, producir ratones.
Y.Aukaiv--AMWN