
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Cada gota de agua cuenta en el árido norte de Chile
Cosechar agua a través de un sistema de "atrapaniebla", fabricar cerveza en base a ella o regar árboles gracias a otro que reutiliza las aguas grises de los colegios. En el cada vez más árido norte de Chile, se aprovecha cada gota de agua.
En lo alto de la reserva ecológica Cerro Grande, en la localidad de Ovalle, en el norte de Chile, 16 paneles de nueve metros cuadrados cada uno captan la niebla que cubre a diario este sector, donde el sol es esquivo y el viento y el frío se cuelan por la ropa.
Se trata de uno de los parques de atrapaniebla más productivos de América Latina, capaz de cosechar unos 540.000 litros de agua por año y que en más de una década de funcionamiento logró convertir en un vergel un territorio caracterizado por la aridez.
"Este es un oasis natural de niebla como hay muchos en la costa chilena", explica a la AFP Nicolás Schneider, fundador de Un alto en el desierto, la fundación que ejecutó y administra el proyecto en la Reserva Ecológica Cerro Grande de Ovalle, en la región de Coquimbo, a unos 400 km al norte de Santiago.
La tecnología fue diseñada en Chile en la década de los 60 a través de un sistema muy sencillo: Paneles de malla plástica, conocida como "malla Rachel" y usada en la agricultura, logran extraer el agua condensada en la niebla, que por gravedad cae en estanques donde se almacena.
El agua cosechada se usa principalmente para la regeneración y coservación ecológica del parque, donde se riegan cerca de 1.000 árboles nativos y endémicos plantados aquí, como el quillay, el peumo o el guayacán, que le han cambiado la cara al lugar.
Ocasionalmente también el agua se usa para que la beban animales que habitan en el lugar y en situaciones de emergencia hídrica abastece también a las casas de la pequeña localidad aledaña de Peña Blanca, para el lavado de ropa o la recarga de sanitarios.
"No es posible beberla directamente, porque no tiene un proceso de potabilización", explica Schneider. Pero un grupo de vecinos de Peña Blanca, habitado por un centenar de personas, desarrolla un proyecto para poder envasarla y venderla tras su purificación.
- Cerveza "Atrapaniebla" -
Con el agua cosechada se produce también una cerveza, la única en Chile con estas características.
La cerveza Atrapaniebla tiene un proceso de fabricación similar a la de otras bebidas confeccionadas de manera artesanal aunque al usar este tipo de agua le permite diferenciarse en el mercado, explica a la AFP Miguel Carcuro, uno de sus dueños.
"Con la utilización de los atrapanieblas hemos logrado un producto que incorpora el clima y la geografía de este lugar; por lo tanto, la gente lo siente como propio", agrega.
Con sus dos tipos de cervezas, una rubia y otra más oscura, el año pasado produjeron 80.000 litros y alcanzaron ventas por 186.000 dólares.
Los cuatro paneles de atrapaniebla de la cervecería le permiten surtirse de entre 2.000 a 3.000 litros de esta agua a la semana, que es incorporada directamente al proceso de macerado.
"Algunos catadores han dicho que tienen pequeñas notas salinas que no encuentran en otras cervezas", agrega, sobre el origen marino de la niebla que cubre la reserva ecológica.
- Reutilizar el agua -
Tras más de una década, la sequía se siente con fuerza en Ovalle, un valle agrícola donde el avance del desierto de Atacama, el más árido del mundo, ya se logra visualizar.
El fenómeno de la desertificación afecta a 21,7% del territorio chileno, equivalente a unos 16,3 millones de hectáreas y 6,8 millones de personas. La región de Coquimbo es una de las más dañadas.
En el liceo Politécnico de Ovalle, donde la mitad de los alumnos viven en zonas rurales afectadas por la falta de agua, se diseñó un sistema para la reutilización de las aguas grises. En este caso, la de los lavamanos de los baños que usan los alumnos.
Tras un proceso de filtrado, el agua se usa para regar 42 árboles que dan sombra en este lugar, lo que permite reutilizar entre 1.000 a 1.500 litros de agua por semana.
M.Thompson--AMWN