
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Funeral con rituales indígenas para el experto asesinado en la Amazonía brasileña
El funeral del experto y defensor de los indígenas Bruno Pereira, asesinado a los 41 años junto a un periodista británico en la Amazonía brasileña, se celebró este viernes en medio de emotivos rituales de miembros de pueblos originarios.
Marcando el ritmo con maracas, una veintena de indígenas del pueblo Xucuru entonó cánticos fúnebres alrededor del ataúd de Pereira en un cementerio de Paulista, ciudad cercana a Recife donde Pereira nació, en el estado de Pernambuco (noreste).
"Es una ceremonia de despedida, para traer aquí la fuerza del encantamiento de nuestra selva sagrada. (La muerte de Bruno) es una gran pérdida, no sólo para nosotros, sino para todo Brasil, para quienes luchan defendiendo la madre tierra, que es defender la vida", dijo a la AFP el cacique Marcos Xucuru.
Vistiendo tradicionales sombreros de paja y collares, los indígenas bailaron alrededor del féretro, que estaba decorado con una foto de Pereira, la bandera de su estado natal y de su equipo de fútbol, Sport Recife.
El cuerpo, devuelto a su familia el jueves tras su pericia e identificación en Brasilia, será cremado este mismo viernes.
"Hoy, la tierra donde nació lo recibe de vuelta, su cuerpo se reencuentra con el barro, con las raíces de las plantas, el agua y el calor del suelo", dijo en un comunicado el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos indígenas Aislados, con quienes Pereira trabajaba.
"Su cuerpo exhala el perfume del mar y el denso aroma de la selva, a la cual defendió hasta ser asesinado por quienes la destruyen", añadió la organización.
"Este crimen es la punta del iceberg de la situación crítica que vive Brasil actualmente, causada por la manera en que el Estado trata la cuestión indígena", dijo a la AFP Vania Fialho, una antropóloga de 56 años que asistió al funeral.
Pereira, casado y padre de tres hijos, trabajó durante un largo período en la Funai, agencia gubernamental encargada de los asuntos indígenas, donde dirigió un departamento especializado en la protección de los pueblos aislados o de poco contacto con el mundo exterior.
Fue asesinado a tiros el 5 de junio junto al periodista británico Dom Phillips, de 57 años, cuando regresaban de una expedición en el Valle del Javarí, un lugar remoto de la selva amazónica considerado peligroso por la presencia de narcotraficantes, la pesca y extracción de oro ilegales.
El cuerpo de Phillips, que vivía hacía 15 años en Brasil, será velado y cremado el domingo en Niterói, ciudad vecina a Rio de Janeiro.
Hasta el momento, cuatro sospechosos fueron arrestados por el crimen, el último de ellos el jueves.
D.Moore--AMWN