
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo

Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
La basura se acumula por toneladas y las enfermedades infecciosas van en aumento: la ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria por una protesta de vecinos que bloquea el acceso al principal botadero.
Las autoridades médicas expresaron este miércoles su temor a que se desate un grave problema de salud pública en la capital del departamento homónimo, que produce el 45% de los alimentos del país.
Las enfermedades diarreicas crecieron 7% en la última semana y los casos de hepatitis A se elevaron 55%, de acuerdo con datos del servicio departamental de salud de Cochabamba.
Según los especialistas, una de las causas puede ser el problema de la basura que estalló hace 12 días en la cuarta ciudad de Bolivia, con poco más de 600.000 habitantes.
"Podría ser el inicio" de una crisis sanitaria, dijo a la AFP Rubén Castillo, jefe de epidemiología de esa institución.
Si "se mantienen o incrementan" los casos, la próxima semana se emitirá una alerta, advirtió.
Los propietarios de las casas contiguas al botadero K'ara K'ara decidieron bloquear el acceso para exigir su cierre definitivo, ante la contaminación que, según ellos, genera el mal tratamiento de los desechos.
"Estamos exigiendo nuestro derecho a la salud, la alcaldía no nos escucha", dijo a la AFP Alcira Estrada, una comerciante de 38 años que vive cerca del basurero y quien participa en la protesta.
Pero ahora el resto de la ciudad experimenta lo mismo.
"Está toda la calle (hecha) una porquería. No hay dónde botar" la basura, dice Carmen Condori, un ama de casa de 53 años.
El botadero, a 10 kilómetros del centro de la ciudad, es objeto de recurrentes cierres de accesos que impiden el funcionamiento del servicio público de recolección de desperdicios.
En septiembre, la alcaldía y los vecinos acordaron el cierre definitivo en un plazo de seis meses, pero el tiempo ya se venció.
Cochabamba produce entre 600 y 800 toneladas diarias de basura, según el vocero de la alcaldía, Juan José Ayaviri.
El municipio calcula que hay unas 7.000 toneladas de residuos en las calles.
K'ara K'ara es prácticamente una montaña, que corre el riesgo de colapsar y contaminar ríos cercanos.
Un desastre "podría hacer incluso que las comunidades que viven alrededor tengan que abandonar el lugar", dice Ayaviri.
B.Finley--AMWN