-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
Incendios se extienden en Los Ángeles y saldo de muertos sube a 16
Los bomberos corrían contra el tiempo el sábado para apagar los poderosos incendios en Los Ángeles, mientras el saldo de muertes aumentó a 16 y los vientos extendían el fuego a zonas hasta ahora indemnes, lo que aleja las expectativas de controlar pronto la emergencia.
Al menos 16 personas han muerto durante los incendios, según el departamento forense de Los Ángeles. El despacho atribuyó cinco de los decesos al incendio Palisades en la costa oeste de Estados Unidos, y once, al de Eaton, al norte de Los Ángeles.
En tanto, otras 13 personas se han reportado desaparecidas, y las autoridades temen que el balance pueda agravarse.
Barrios enteros de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos están devastados: más de 12.000 edificios han sido destruidos y más de 15.000 hectáreas se han incendiado.
Parece "un escenario de guerra", comparó el presidente Joe Biden el viernes.
Pese a la masiva movilización de bomberos, el avance de los incendios generó nuevas órdenes de evacuación en el lado este del sector de Pacific Palisades, en una zona donde se encuentra el Getty Center, un museo que alberga unas 125.000 obras de arte.
"Esos vientos, combinados con un aire y una vegetación secos, mantienen la amenaza en el condado de Los Ángeles a un nivel alto", dijo Anthony Marrone, jefe de los bomberos, lo que aleja las esperanzas que el desastre esté pronto bajo control.
Imágenes aéreas de la zona de Mandeville Canyon mostraban casas en llamas y un muro de fuego en la ladera de una colina.
En una rueda de prensa el sábado, la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, intentó reducir las tensiones sobre la respuesta gubernamental a la emergencia afirmando que los responsables políticos, de los servicios de emergencia y seguridad estaban "todos en la misma sintonía".
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció el sábado que "un grupo de ayuda humanitaria salía rumbo a Los Ángeles, California", para atender la situación.
- Estricto toque de queda -
Ante el aumento de los saqueos en las zonas afectadas o evacuadas, las autoridades declararon el viernes un estricto toque de queda, desde las 6 de la tarde a las 6 de la mañana, en Pacific Palisades y Altadena.
El mayor de los cuatro incendios que aún continúan activos ha quemado unas 9.100 hectáreas en la costa de Malibú y en Pacific Palisades, y estaba contenido en un 11% hasta el sábado por la tarde, según los servicios de emergencia.
La conflagración en Eaton estaba contenida solo en un 15%, según la misma fuente.
- Devastador -
El galardonado actor Mel Gibson dijo al medio NewsNation que su casa de Malibú se incendió y que la pérdida fue "devastadora".
El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, quienes cortaron lazos con la monarquía británica en 2020 y viven en California, acudieron a consolar a las víctimas en el barrio de Pasadena.
La situación "sigue siendo muy peligrosa", advirtió Deanne Criswell, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
En toda la megaciudad californiana las evacuaciones se cuentan por cientos de miles.
- Advertencia por humo -
Las autoridades están instando a los californianos a conservar agua, ya que algunos depósitos que abastecen a las bocas de incendio se han agotado debido a la lucha contra los incendios.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó también "una completa revisión independiente" de los servicios de distribución de agua.
Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, ha difundido información falsa en su red social Truth Social, afirmando que California se está quedando sin agua debido a políticas medioambientales demócratas que desviarían el agua de lluvia para proteger "peces inútiles".
El presidente Biden dijo que "muchos demagogos" estaban tratando de sacar provecho de la desinformación en torno al desastre.
Las autoridades también han advertido de riesgos para la salud por el humo de los incendios, pidiéndoles a residentes que permanezcan en el interior de los edificios y viviendas.
Estos incendios forestales podrían ser los más costosos jamás registrados: AccuWeather estima que los daños y pérdidas totales oscilan entre 135.000 y 150.000 millones de dólares.
Los científicos señalan periódicamente que el cambio climático está aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.
bur-rfo-es-eml/pno/cn/pz/asm/gv/dg/ag/cjc
B.Finley--AMWN