
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana

Nueva ruta narco conecta Colombia con Australia, según la Armada colombiana
Embarcaciones "semisumergibles" viajan desde Colombia hasta Australia cargadas con cocaína a través de una "nueva línea" del narcotráfico en el Pacífico, reveló este miércoles la Armada colombiana al entregar el balance de un operativo internacional antidrogas.
En el marco de la decimocuarta versión de la operación "Orión", que unió entre octubre y noviembre a las fuerzas de seguridad de más de 60 países, las autoridades decomisaron una embarcación similar a un submarino que viajaba hacia costas australianas con cinco toneladas del polvo blanco.
La incautación cerca de la isla Clipperton -ubicada en aguas frente a México- llevó a la Armada colombiana a concluir que existe una "nueva línea" del narco proveniente de Colombia, dijo a medios el vicealmirante Orlando Enrique Grisales.
El semisumergible viajaba "con una carga de 5.000 kilogramos (...), pero con el suficiente combustible para llegar desde Colombia hasta Australia, sin retanqueo en el mar", reveló el responsable.
Antes de ese operativo, los marinos colombianos habían hallado otras dos embarcaciones similares con rumbo a Australia, agregó Grisales sin precisar las fechas.
En la operación "Orión" participaron agencias de Estados Unidos, Brasil, España, Países Bajos, entre otras naciones, y lograron incautar 1.400 toneladas de drogas, 225 de ellas de cocaína. Además capturaron a "más de 400" personas.
- Precios altos -
Se trata de "una ruta cada vez más lucrativa porque los precios (de venta de la droga) son mucho más altos en Australia", explicó a la AFP una fuente europea encargada de asuntos de seguridad, que confirmó la existencia de un nuevo corredor "basado en el 'modus operandi' de los semisumergibles, que cada vez viajan más lejos y son más sofisticados".
"Al principio, estas embarcaciones se utilizaban sobre todo para sacar la droga, alejarla de la costa colombiana y luego transferirla a los barcos. Hemos visto que ahora estos semisumergibles, a veces incluso sumergibles, son cada vez más sofisticados, con una ingeniería muy detallada", añadió la fuente.
El vicealmirante Grisales lo expone en cifras: un kilogramo de cocaína es vendido en Australia hasta en 240.000 dólares. En Estados Unidos, por ejemplo, su precio oscila entre 33.000 y 40.000 dólares.
De acuerdo con el militar, estos semisumergibles son construidos con "madera cubierta de fibra de vidrio". Alcanzan hasta tres metros de profundidad y por lo general cuatro personas viajan como tripulantes.
En una embarcación de este tipo, cuya fabricación puede llegar a costar un millón de dólares, el viaje de Colombia hasta Australia tarda alrededor de dos semanas.
La Armada está "trabajando" con autoridades australianas para determinar quién está detrás de ese negocio, añadió.
Los países que participaron en la operación "Orión" también identificaron alianzas entre grupos criminales de México, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú con mafias de Europa y Oceanía. Se trata de un cambio de organización en el mercado global de la cocaína.
"No es sola una estructura piramidal como en su época fueron los carteles, sino que hoy son redes del crimen organizado que se asocian", añadió Grisales.
En 2023, la producción de esta sustancia se disparó en un 53% hasta alcanzar las 2.600 toneladas anuales, según la ONU.
M.Thompson--AMWN