
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

El récord de contaminación en Pakistán dispara los niveles de angustia y ansiedad
En las calles de la segunda ciudad más importante de Pakistán, Lahore, una espesa niebla gris irrita los ojos y la garganta. En las casas, poca gente puede permitirse los purificadores de aire y las familias temen por sus hijos, privados de ir a la escuela debido al récord de contaminación este año.
Rafia Iqbal, profesora de 38 años que tiene que hacer clase en línea hasta el 17 de noviembre, está preocupada por la salud de alumnos y de sus propios hijos, Sameen, de 11 años, y Haider, de 5.
"Los niños tosen todo el tiempo, tienen mocos, fiebre. En la escuela, la mayoría de niños estaban enfermos", explica a AFP.
Desde hace más de una semana, el índice de la calidad del aire alcanza niveles inéditos: en Lahore, de 14 millones de habitantes, casi todos los días se ha situado por encima de 1.000, cuando en realidad a 300 se considera que el aire es "peligroso" para el ser humano.
En Multan, otra gran ciudad de Punyab, en la frontera con India, el índice superó los 2.000, algo nunca visto hasta entonces.
El marido de Rafia Iqbal, Mohamed Safdar, un publicitario de 41 años, admite que se quedó sorprendido. Cuando se instaló en Lahore, sabía que cada invierno tendría que lidiar con el esmog --una niebla mezclada con humo y partículas en suspensión creada por las emanaciones de diésel barato, los quemados agrícolas y el frío invernal-- pero no hasta este punto.
"No esperábamos un tal nivel de contaminación", dice.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una exposición prolongada a esta niebla puede provocar accidentes vasculares cerebrales, enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y trastornos respiratorios, especialmente en los niños.
- "Vida imposible" -
El esmog, prosigue Safdar, "hace la vida imposible: no puedes moverte, salir". Y además, "entra en las casas porque no podemos cerrar completamente las ventanas y las ventilaciones".
Los purificadores de aire son un lujo: los más baratos valen unos 90 dólares, o sea el salario de un funcionario de este país, con más del 40% de la población bajo el umbral de la pobreza.
"No todo el mundo puede pagarse uno, nosotros no tenemos", se lamenta Safdar.
Confinar a Sameen y Haider en su pequeña habitación es "un sufrimiento" porque no entienden por qué no tienen derecho a salir.
Para intentar calmarlos, los padres no tienen otra opción que "aumentar el tiempo de los niños delante de las pantallas", afirma.
"Es como un covid pero que se puede ver a simple vista", dice.
Ante un peligro así, "se tendrían que haber tomado medidas, es así todos los años", fustiga.
"Si un problema aumenta es que claramente la solución no era la buena", añade, en alusión a la medida tomada el año pasado en Lahore con lluvia artificial para intentar reducir la niebla.
Este año, camiones con cañones de agua salieron para rociar las calles. Pero la contaminación persiste.
Cada día, la doctora Qurat ul Ain constata los estragos en las urgencias de su hospital de Lahore.
Hace 15 años que trabaja en el establecimiento pero "este año, el esmog es mucho peor que los años anteriores y el número de pacientes hospitalizados por sus efectos es mucho mayor", precisa.
En la jornada del martes, el gobierno de Punyab registró 900 enfermos ingresados en la ciudad de Lahore.
En los servicios de urgencias, la doctora Qurat ul Din ve llegar constantemente pacientes con tos y los ojos rojos por la contaminación, muchos de ellos niños, mayores y jóvenes que circulan en moto sin máscara.
F.Schneider--AMWN