
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

El voto rural que se resiste a Harris en el estado crucial de Pensilvania
Ni la apatía de los votantes, los ladridos de los perros o los partidarios de Donald Trump son capaces de disuadir a Carin Pacífico, que de puerta en puerta hace campaña por Kamala Harris en su comunidad rural de Pensilvania, donde los republicanos superan en número a los demócratas en una proporción de siete a tres.
"Te ves muy bien para tener 81 años", le dice a John, un demócrata registrado, después de llamar a su casa para preguntarle si apoyará a la vicepresidenta Harris en las elecciones del 5 de noviembre, que se prevén muy ajustadas.
"No estoy diciendo que sí, no estoy diciendo que no", responde este residente de Altoona, una localidad de este estado, que fue en su día un próspero centro ferroviario.
"Es decir, que va a votar a Trump sin decir que va a votar a Trump. La legendaria cortesía de Altoona", comenta Pacífico, mientras comprueba su base de datos manual de votantes.
La votación en zonas rurales como Altoona, situado entre los grandes núcleos urbanos de Pittsburgh y Filadelfia, serán vitales para las posibilidades de los demócratas de ganar Pensilvania, con el mayor número de votos de colegio electoral y entre los siete estados determinantes para llegar a la Casa Blanca.
Persuadir a los electores indecisos de la Pensilvania rural es un reto para esta mujer delgada, de unos 60 años, que trabajó en el sector financiero antes de jubilarse y regresar a su Altoona natal.
Otros votantes a los que Pacífico visita durante un recorrido por un pulcro suburbio de casas con jardín son, en su mayoría, menos amables.
"Ya sé a quién voy a votar, ahora salgan de mi propiedad", grita una mujer que figuraba como independiente en la aplicación basada en mapas que usa Pacífico.
- "Represalias" -
En una pequeña oficina en el centro de Altoona, donde los carteles de la campaña de Harris forman una bandera estadounidense, Gillian Kratzer perfecciona el plan de batalla rural de su partido rodeada de mapas de la zona y listas para ir casa por casa.
"Es una batalla cuesta arriba. Y la gente que trabajamos en política demócrata en zonas rurales lo sabemos bien", dice Kratzer, de 43 años, a la AFP.
A su alrededor, un flujo constante de personas acude a recoger carteles o a ofrecer su tiempo para hacer campaña.
"Queremos que los demócratas sepan que tienen derecho a expresarse. De hecho, pueden tener sus propias convicciones. No importa si nos superan en número. Esto es una democracia", dice Kratzer.
Pacífico dice que los partidarios de Harris esconden sus opiniones por miedo a las represalias de los seguidores de Trump. "Hay muchos votantes secretos de Kamala", asegura.
Al ser preguntada por qué no tiene ningún cartel de Harris en su jardín, una entusiasta partidaria de la vicepresidenta dice que no se siente segura. "No quiero problemas", sostiene.
Por eso, la batalla de Pacífico es "animar a la gente que simpatiza con Kamala y quiere algo nuevo, a que salga a votar, porque va a importar", dice.
- "Pueblo olvidado" -
Pensilvania, un estado histórico cuna de la Declaración de Independencia y la Constitución, lucha por superar el colapso de la industria siderúrgica hace décadas y ahora de los estragos del cambio climático y del éxodo de los residentes más jóvenes.
"En la parte occidental de Pensilvania, todavía estamos lidiando con muchas de las secuelas del colapso de la industria siderúrgica hace décadas, mientras que en el sureste, estamos teniendo una afluencia de nuevos residentes de todo Estados Unidos", dice Kyle Kopko, profesor adjunto de ciencias políticas en Elizabethtown College.
La brecha entre el campo y la ciudad se deja sentir con especial intensidad en las pequeñas comunidades rurales del estado, muy afectadas por los estragos de la adicción a los opiáceos.
"Creo que somos un pueblo olvidado. La atención se centra en las ciudades", dice Kim Botteicher, de 60 años, fundadora de FAVOR, que ayuda a quienes viven con la adicción en su comunidad rural de Pensilvania.
Botteicher sostiene que los candidatos no han prestado suficiente atención a las preocupaciones de los habitantes de zonas rurales de Pensilvania, pese a que sus votos podrían marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
Y.Kobayashi--AMWN