
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo

Wanda, la máquina que evita que toneladas de basura lleguen al mar en Panamá
Una gigantesca máquina hidráulica llamada Wanda ha evitado que cientos de toneladas de basura terminen ensuciando los manglares próximos a la capital de Panamá.
Por los ríos cercanos bajan todo tipo de desperdicios que, si nada lo evita, van a parar a la costa de esta ciudad situada a orillas del Pacífico.
Para combatir esta contaminación, una ONG puso a trabajar a Wanda, una máquina que captura los desechos y separa los que se pueden reciclar.
"Hemos capturado 256.000 kilos de residuos que estarían en el manglar y en el mar de no haber sido por Wanda" desde que comenzó a funcionar, en septiembre de 2022, dice a la AFP Laura González, directora ejecutiva de la Fundación Marea Verde, a cargo del proyecto.
"Es un montón" de basura, indica González. "Yo creo que nadie quiere vivir rodeada de basura y nadie quiere ver el río en estas condiciones", añade.
La basura es arrastrada por la corriente del Río San Juan hasta una barrera que atraviesa el cauce.
Allí, varios operarios separan los residuos, que son enviados mediante una larga cinta transportadora, hasta un enorme recipiente para ser reciclados.
La operación se desarrolla en medio de un traqueteo constante de la cinta a orillas de este río situado en medio de una zona boscosa de la exclusiva urbanización capitalina de Santa María.
La energía con la que se alimenta Wanda es totalmente verde: una rueda hidráulica y paneles solares.
Por ahora, es el único río que tiene este sistema.
- "Desastre inaceptable" -
Esta área costera de manglares es un punto vital de descanso para cientos de miles de aves en su ruta migratoria, pero está amenazada por la contaminación y el crecimiento urbano.
Los expertos estiman que el 30% de la basura de Ciudad de Panamá no es recogida y que unas 100.000 toneladas de residuos van a a parar al mar cada año en todo el país.
Cuando llueve, la corriente arrastra la basura botada en las riberas de los ríos, algo común en las barriadas de esta capital de 1,4 millones de habitantes.
"Estamos dándole duro cada día, especialmente para que estos desechos no lleguen a la orilla de la playa", indica a la AFP Ezequiel Vargas, capataz de la cuadrilla que opera Wanda.
"Tristemente el constante de la basura es diario, aunque no llueva siempre, llega algo aquí", agrega.
En Ciudad de Panamá y alrededores la crisis en la recolección de la basura es endémica. En las calles hay montones de basura sin recoger durante días, mientras en la costa se amontonan todo de tipo de desechos.
Las autoridades reconocen el problema: "El desastre ambiental de los ríos es inaceptable, no podemos seguir contaminando nuestros ríos y mares", dijo en julio al asumir su cargo el ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Navarro.
- "Es una locura" -
Según un informe de ONU Medio Ambiente, en Ciudad de Panamá se generan unas 2.300 toneladas de basura al día, de las cuales el 30%, en su mayoría plásticos, terminan en los ríos, la costa y el mar.
Ese mismo reporte destaca que son arrojadas al mar cada año 61.500 toneladas de residuos sólidos de las ciudades panameñas a través de alcantarillas y drenajes. Se suman otras 40.657 toneladas de residuos sólidos de zonas rurales que bajan por ríos y quebradas.
Entre la basura que llega a Wanda destacan las botellas de plástico y los envases de champú, aunque también se observan balones de fútbol, juguetes, flotadores, envases de comida y hasta neveras.
"Es una locura, en estos días nos llegó un unicornio de plástico, de verdad creo que pudiéramos hacer aquí como una galería", afirma González.
- "Debemos sacar el plástico" -
Según Marea verde, existen otras ocho instalaciones similares a Wanda en el mundo, entre ellas en la ciudad estadounidense de Baltimore, pero la de Panamá es la única en América Latina.
Wanda (acrónimo de la expresión inglesa Whell and Action, Rueda y Acción) comenzó a operar en el río Juan Díaz y en 2023 capturó 130 toneladas de desechos.
Pero la cantidad de basura arrojada al río sigue aumentando. "Es probable que este año superemos lo que recogimos en el primer año", sostiene González.
"Para tener salud debemos disponer la basura adecuadamente y sacar el plástico de nuestras fuentes naturales, esa es la tarea que está haciendo Wanda", destacó el ministro Navarro.
G.Stevens--AMWN