
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas
-
Mapi León, dos partidos de sanción por el tocamiento a la colombiana Caracas
-
PSG y Barça favoritos, Real Madrid necesita milagro e igualdad Inter-Bayern
-
Cae una red que introdujo irregularmente a cientos de marroquíes en España vía Rumania
-
Bernie Sanders emprende una cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense

China necesita metas climáticas "ambiciosas" para cumplir sus compromisos, dice un informe
China debe fijar metas "fuertes pero alcanzables" de reducción de emisiones de carbono de al menos 30% para 2035, cuando presente en los próximos meses sus compromisos climáticos actualizados, según un informe divulgado el jueves.
Los firmantes del Acuerdo de París de 2015 deberán anunciar para febrero próximo sus metas actualizadas para alcanzar los objetivos de reducción del calentamiento global establecidas en el pacto.
China actualmente aspira a alcanzar su tope de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030, y llegar a la neutralidad de carbono para 2060.
Pero sus políticas y metas son "altamente insuficientes" para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales, según el proyecto Climate Action Tracker.
El Centro de Investigación Sobre Energía y Aire Limpio (CREA), un centro de estudios que rastrea el avance climático, indicó que Pekín debe aspirar a una meta de reducción de emisiones de 30%.
Como mayor emisor mundial, la "ambición de su agenda climática (de China) es decisiva para mantener a la comunidad internacional encaminada" a lograr las metas, advierte el informe de CREA.
Para alcanzar esa meta, Pekín deberá reducir sus emisiones de generación eléctrica en 30% y las emisiones industriales en 25%.
También debe disminuir en más de 35% las emisiones que no sean CO2, agregó.
Las reducciones son importantes pero alcanzables, dados los avances chinos en áreas como instalaciones de energía renovable y vehículos eléctricos, señaló Belinda Schaepe, principal autora del informe.
"Si bien es una meta ambiciosa que requiere reducciones de emisiones en todos los sectores principales, es alcanzable si continúan las actuales tendencias de energías limpias y la demanda energética se mantiene limitada", declaró Schaepe a AFP.
China aún no ha revelado cuándo anunciará sus metas actualizadas.
O.Norris--AMWN