
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Más de 60 muertos deja huracán Helene en EEUU
La cifra de muertos por el huracán Helene en Estados Unidos subió a al menos 63 la noche del sábado, según las autoridades, mientras equipos de rescate buscaban supervivientes en las zonas devastadas de varios estados del sur y el este de Estados Unidos.
Al menos 24 personas murieron en Carolina del Sur -entre ellos dos bomberos-, 17 en Georgia, 11 en Florida, 10 Carolina del Norte y una en Virginia, de acuerdo con un reporte actualizado de autoridades locales y un recuento de la AFP basado en informes de medios.
Los equipos de rescate buscan hacer frente a los desbordamientos masivos que han destruido viviendas, carreteras y negocios en varios estados.
Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital del estado de Florida, como huracán de categoría 4 en una escala de 5, con vientos de 225 km/h y se degradó a ciclón postropical causando intensas inundaciones.
Seis estados están en emergencia: Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee.
Más de 800 efectivos de la Administración Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) están desplegados para apoyar a las autoridades locales.
"Estoy profundamente entristecido por las pérdidas humanas y la devastación causadas por el huracán Helene", dijo el sábado el presidente estadounidense, Joe Biden. "El camino hacia la recuperación será largo", agregó.
En Cedar Key, una isla de apenas unos cientos de habitantes en la costa oeste de Florida, los tejados de las casas fueron arrancados y las paredes abiertas de golpe.
"Me rompe el corazón ver esto", declaró a la AFP Gabe Doty, un empleado municipal. "Muchas casas han desaparecido, el mercado ha desaparecido. La oficina de correos ha desaparecido. Es una verdadera tragedia, y va a ser difícil reconstruir", comentó.
La noche del sábado, más de 2,7 millones de usuarios permanecían sin electricidad en 10 estados, desde Florida hasta el sureste de Indiana en el medio oeste, según el sitio web de seguimiento poweroutage.com.
- Inundaciones -
Inundaciones récord amenazaron con romper represas, pero funcionarios de emergencia de Tennessee dijeron el sábado que la presa Nolichucky ya no corría peligro y que la gente río abajo podía regresar a sus hogares.
"Esta es una de las peores tormentas de la historia moderna en partes del oeste de Carolina del Norte", comentó su gobernador, Roy Cooper, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
En su estado, inundaciones masivas afectaron Asheville, en el oeste. Las operaciones de rescate continúan, indicó su oficina.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los daños por Helene son mayores que los de Idalia y Debby, huracanes que azotaron la misma región al sureste de Tallahassee en los últimos 13 meses.
"Es un verdadero golpe para esas comunidades", expresó DeSantis en Fox News.
Helene se desplazó sobre aguas especialmente cálidas tras formarse en el Golfo de México.
"Es probable que estas aguas tan cálidas influyeran en la rápida intensificación de Helene", explicó a la AFP la climatóloga Andra Garner.
Según los científicos, al calentar las masas de agua del océano, el cambio climático aumenta la probabilidad de que las tormentas se intensifiquen rápidamente y el riesgo de huracanes más potentes.
X.Karnes--AMWN