
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Un mes de septiembre dominado por las lluvias torrenciales
El mes de septiembre se cierra con niveles de lluvia intensos, desde el supertifón Yagi en Asia al ciclón Helene que barre las costas de Florida, pero no se puede atribuir con certeza el fenómeno al cambio climático.
En varias regiones, los primeros datos muestran que las cantidades de agua que han caído del cielo son récords locales.
Las lluvias que golpearon a mediados de septiembre a Europa central y oriental son "con mucha diferencia las más intensas jamás registradas" en la región, revela un estudio publicado el miércoles por la red de científicos World Weather Attribution (WWA).
En la ciudad japonesa de Wajima, más de 120 milímetros de agua cayeron en una hora al paso del tifón Yagi la mañana del 21 de septiembre, un récord desde el inicio de las mediciones en 1929.
Sin embargo, aunque los científicos son capaces de vincular algunos fenómenos meteorológicos extremos al cambio climático, aún es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas.
El observatorio europeo Copernicus debería tener lista una compilación de datos global a principios de octubre.
"Siempre ha habido fenómenos meteorológicos extremos, pero su intensidad ha sido amplificada por el calentamiento global, en particular en términos de precipitaciones", declaró el jueves a la AFP Paulo Ceppi, del Grantham Institute en el Imperial College de Londres.
"Probablemente este es uno de los indicadores comunes a los fenómenos observados en regiones del mundo muy diferentes", añadió.
El calentamiento global ha duplicado la probabilidad, en comparación con la era preindustrial, de experimentar lluvias intensas durante cuatro días, según el estudio de la red WWA.
- ¿Más calor y más humedad? -
"Es muy difícil atribuir al cambio climático diferentes fenómenos que ocurren al mismo tiempo en el mundo", señala Liz Stephens, científica líder del Centro Climático de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en declaraciones a la AFP.
"Pero el principio fundamental sigue siendo que por cada grado Celsius adicional, la atmósfera puede llegar a acumular un 7% más de humedad", continúa.
A medida que el calentamiento global está a punto de superar los 1,5 grados Celsius en comparación con la era preindustrial, "el cálculo es bastante rápido: se obtendrá un impacto significativo", retoma Paulo Ceppi, del Grantham Institute.
En resumen, un planeta más cálido también es un planeta más lluvioso.
El verano de 2024 en el hemisferio norte ha sido el más cálido jamás registrado, superando el récord de 2023, informó Copernicus.
La temporada sofocante alrededor del Mediterráneo "generó mucha evaporación adicional, lo que provocó mucha humedad sobre Europa, un terreno propicio para que toda esa humedad se libere en algunos lugares", explica Paulo Ceppi.
"Las temperaturas globales, tanto en tierra como en los océanos, fueron anormalmente altas en agosto-septiembre a pesar del fenómeno cíclico de La Niña", que generalmente está asociado con enfriamiento, indica Roxy Mathew Koll, del instituto indio de meteorología tropical.
Sin embargo, observa el científico, este exceso de calor y humedad contribuye a la "intensificación" de las tormentas.
P.M.Smith--AMWN