
-
Trump se jacta de haber "liberado" a los militares de EEUU de las teorías sobre género y "raza"
-
Oliver Laxe, el director español con suerte en Cannes
-
El emisario estadounidense para Siria se entrevistó con el presidente sirio tras el levantamiento de las sanciones
-
Un cabecilla del cártel de Sinaloa muere en un enfrentamiento con el ejército mexicano
-
Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato
-
La actriz francesa Nadia Melliti gana el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes
-
Desnudada, golpeada y agredida sexualmente: el calvario de una activista ugandesa detenida en Tanzania
-
Rybakina domina a Samsonova en la final de Estrasburgo
-
Cobolli derrota a Rublev en la final del ATP 500 de Hamburgo
-
Un bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
La australiana Maya Joint se hace en Rabat con su primer título en individual
-
Un bombardeo de EEUU mata a nueve miembros de Al Qaida en Yemen, según fuentes de seguridad yemenitas
-
Reencuentros, sonrisas y lágrimas en el regreso a Ucrania de prisioneros liberados por Rusia
-
Las sanciones de Trump en Venezuela, incertidumbre y recesión a la vista
-
El largo y tortuoso camino frente a los trastornos alimentarios
-
Minnesota humilla a los Thunder y se acerca en final del Oeste
-
"Recuperar" el Esequibo, la aspiración de Venezuela con la elección sobre la zona en litigio
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro
-
Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
-
Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
-
Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EEUU
-
Lula y personalidades de Brasil lamentan la muerte del fotógrafo Sebastiao Salgado
-
Trump aprueba la asociación de la siderúrgica US Steel con su rival japonesa Nippon Steel
-
La policía recomienda inculpar al presidente del Corinthians por "asociación criminal"
-
Muere un migrante en enfrentamientos con la policía de Serbia
-
El gobierno de EEUU y Boeing logran un acuerdo para poner fin a las demandas por el 737 MAX
-
Noboa priorizará la inversión pública y la seguridad los próximos cuatro años en Ecuador
-
El gigante de la carne JBS anuncia la doble cotización de acciones en Wall Street y Brasil
-
El chileno Diego Céspedes, ganador de la sección Una Cierta Mirada en Cannes
-
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California
-
Fenerbahçe-Mónaco será la final de la Euroliga, los griegos eliminados
-
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
-
Maradona: allanan 6 viviendas por un presunto documental del juicio por su muerte en Argentina
-
Trump pretende obligar a Apple a producir en EEUU, una meta "irrealista", según analistas
-
Sebastiao Salgado, el fotoperiodismo elevado al arte
-
La princesa heredera belga queda en medio del choque entre Trump y Harvard
-
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
-
Líderes palestinos proiraníes abandonan Siria tras la presión de las autoridades
-
Rescatados todos los mineros que permanecían bajo tierra tras un "incidente" en una mina de Sudáfrica
-
Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
-
La guerra de los microchips entre China y Estados Unidos bajo la presidencia de Trump

El petrolero atacado en el mar Rojo fue remolcado a un lugar seguro sin derrame de crudo
El petrolero que fue atacado por los rebeldes hutíes de Yemen en agosto y abandonado en el mar Rojo "fue remolcado con éxito a un lugar seguro sin producir ningún derrame de petróleo", anunció el lunes la misión naval de la UE, Aspides.
La operación de remolque del "MV Sounion", de bandera griega, con una carga de más de un millón de barriles de crudo fue difícil.
Los daños causados en el buque por el ataque de los hutíes, apoyados por Irán, despertaron temores a un derrame de petróleo cuatro veces mayor que el desastre del "Exxon Valdez" de 1989 frente a Alaska, según expertos.
Los rebeldes hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen, atacan desde hace meses barcos que consideran relacionados con Israel, Estados Unidos o Reino Unido, en solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza, escenario desde hace más de once meses de una guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"La operación de remolque fue finalizada por actores privados", pero la misión de la UE en el mar Rojo, Aspides, afirmó que "seguirá supervisando la situación".
El barco, que transportaba 150.000 toneladas de petróleo, se incendió y perdió su fuerza motriz tras ser atacado el 21 de agosto "con drones y misiles" frente a las costas de Yemen.
Sus 25 tripulantes fueron evacuados al día siguiente por una fragata francesa de la misión de la UE.
Unos días después, los rebeldes afirmaron que habían detonado cargas en la cubierta del barco, provocando nuevos incendios.
Los ataques de los hutíes perturbaron la circulación en el mar Rojo, que conecta con el canal de Suez y por donde transita gran parte del tráfico marítimo entre Asia y Europa.
Estados Unidos desplegó una coalición marítima internacional y atacó objetivos rebeldes en Yemen, en ocasiones con ayuda del Reino Unido.
P.Mathewson--AMWN