
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice el escritor Sergio Ramírez
-
Decenas de miles siguen aislados por las inundaciones en el este de Australia
-
Reino Unido y Mauricio firman un acuerdo para la restitución del archipiélago de Chagos al país africano
-
HRW acusa a EEUU de expulsar "injustamente" a 200 migrantes a Costa Rica
-
Noboa nombra embajadora en Argentina a la exfiscal de Ecuador conocida por su lucha antinarco
-
Refuerzan la seguridad en Washington tras el asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí
-
Trabajadores mineros marchan en Perú exigiendo más seguridad al gobierno
-
Los Pacers vuelven a asaltar Nueva York y están a medio camino de las Finales
-
"Grave" accidente en la botadura de un destructor naval norcoreano
-
Liberan a un niño secuestrado por las disidencias de las FARC en Colombia
-
EEUU sospecha que el narco uruguayo Marset está en Venezuela
-
Una protesta de maestros bloquea los accesos al principal aeropuerto de México
-
Protesta en Panamá contra la detención de sindicalistas
-
Tras un empate en la votación, una alcaldía en Uruguay se definió por sorteo
-
Los raperos norirlandeses Kneecap niegan cualquier apoyo a Hezbolá tras la imputación de un miembro del grupo
-
Rybakina vence a Haddad Maia en semifinales de Estrasburgo
-
Sudáfrica rechaza las acusaciones de "genocidio" a blancos con estadísticas
-
Israel bombardeó el sur de Líbano
-
La Corte Suprema de EEUU se niega a permitir que colegios religiosos se financien con dinero público
-
El asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México fue "directo" y "con planeación", según la fiscalía
-
Osorio cae en semifinales en Rabat, Cristian ante Joint en la final
-
Un desfile militar con tanques recorrerá Washington el día del cumpleaños de Trump
-
Los atracadores de Kim Kardashian no volverán a la cárcel por el multimillonario robo de 2016 en París
-
Cannes entrega su Palma tras un festival protagonizado por las mujeres y la política
-
Rusia ataca Kiev con drones y misiles en medio de canje de prisioneros
-
Armera condenada por muerte en el set de "Rust" sale de la cárcel
-
Trump reaviva su guerra comercial contra la UE y amenaza a los fabricantes de celulares
-
EEUU afirma que las negociaciones nucleares con Irán en Roma fueron "constructivas"
-
Billy Joel cancela conciertos por afección cerebral
-
Trump firma decretos para impulsar la energía nuclear civil en EEUU
-
Compañía eléctrica deberá pagar USD 82,5 millones por incendio forestal en California
-
Los "dólares del colchón", el tesoro de los argentinos que Milei quiere desenterrar
-
La ONU dice que el conflicto en Gaza pasa por su "fase más cruel"
-
Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a la UE, que reacciona enérgica
-
Fin de las negociaciones nucleares entre Irán y EEUU en Roma
-
Premios caninos en Cannes para un pastor islandés y perros en la película española "Sirat"
-
Les actos en Gaza "apuntan" a "un genocidio", alerta el Consejo de Europa
-
Trump amenaza con nuevos aranceles a la UE y a Apple
-
Un sable de Napoleón, vendido por más de 5 millones de dólares en una subasta en París
-
Harvard demanda a Trump por veto a estudiantes extranjeros
-
En 2024 se registró el doble de brotes de gripe aviar en mamíferos, un riesgo mayor para los humanos
-
El norte de Europa, azotado por una sequía excepcional
-
Sawang Janpram, el orgulloso decano de 105 años de los World Masters Games
-
La mirada personal de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes
-
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio
-
Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% si no fabrica los iPhones en EEUU
-
Trump asiste a gala de compradores de su criptomoneda, en medio de denuncias de corrupción
-
Boric prepara una reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas de Chile
-
Trump anuncia un "gran" intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia
-
El gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Juan López, el ambientalista hondureño que presintió su muerte
El ambientalista y activista político hondureño Juan López, asesinado a tiros el sábado, sabía que su vida corría peligro por su lucha en favor de la protección de los bosques y el rechazo a la explotación minera.
"Si uno sale de su casa siempre tiene en mente que no sabe qué le puede pasar y si puede volver a su casa, y si puede volver a ver a la familia", afirmó López en noviembre de 2021 durante una entrevista con la AFP.
De 46 años, López era un fuerte opositor a la explotación a cielo abierto de hierro en una reserva forestal en la localidad de Tocoa, en el noreste de Honduras.
Desde octubre de 2023 contaba con medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por amenazas contra él y varios ambientalistas de la región.
Casado y padre de una niña, estaba consciente del riesgo de proteger la naturaleza en un país como Honduras, el cuarto más peligroso para los activistas medioambientales en el mundo, con 18 asesinatos en 2023, de acuerdo con la ONG Global Witness.
"Es un drama. El temor es ese: perder la vida por andar en esto", declaró López a la AFP.
El ambientalista, atacado en la noche por desconocidos dentro de su vehículo tras salir de una iglesia en Tocoa, también fungía como concejal de la alcaldía local por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
"Era un intelectual popular, era un compañero comprometido con los cambios sociales, la defensa de los bienes comunes", dijo a la AFP el abogado y defensor de derechos humanos Joaquín Mejía, su compañero en las luchas por la preservación del río Guapinol.
"Le metía mucha reflexión" a los problemas sociales y estaba comprometido con la iglesia católica, señaló.
La coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, Bertha Oliva, destacó a su vez que López "era un ser humano extraordinario, un hombre de pueblo que dio su vida por su pueblo".
En 2021, López declaró que una vez alguien le advirtió que le pasaría lo mismo que a Berta Cáceres, la reconocida líder ecologista hondureña asesinada a tiros el 2 de marzo de 2016 por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en el oeste del país.
En 2018, él y varios activistas montaron un campamento que obstaculizó por un tiempo el trabajo de la minera de hierro en Tocoa.
En un enfrentamiento con custodios de la empresa, un ambientalista resultó herido de bala, tras lo que los manifestantes retuvieron al jefe de seguridad de la compañía y un vehículo fue incendiado.
López fue encarcelado por unos días y seis de sus compañeros pasaron más de dos años en prisión.
D.Sawyer--AMWN