
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans

Una escuela es un oasis de frescura en pleno desierto de India
En el sofocante calor del desierto de Thar en India, donde la temperatura puede alcanzar más de 50 grados en el verano, una escuela con una arquitectura particular es un oasis de frescura pese a no tener climatización.
La escuela para niñas Rajkumari Ratnavati utiliza la misma arenisca amarilla empleada en un fuerte del siglo XII en la vecina Jaisalmer, en el estado occidental indio de Rajastán, llamada la "ciudad dorada" por el color de la piedra.
La escuela también tiene paredes gruesas que ayudan a bloquear el calor, mientras el interior está recubierto de cal, un material poroso que regula la humedad y ayuda a refrescar.
En su techo tiene paneles solares que suministran electricidad a la escuela, en una zona que sufre con los frecuentes apagones.
La temperatura dentro de la escuela -diseñada por la arquitecta estadounidense Diana Kellogg y construida por artesanos locales- llega a ser 20% más baja que en el exterior.
"Me encanta ir a la escuela", expresó Khushboo Kumari, de ocho años, una de las 170 alumnas.
"Es como si el aire saliera de un aire acondicionado".
Las aulas de la escuela están distribuidas alrededor de un patio elíptico similar a un coliseo romano. Sus muros con rejillas de ventilación dan sombra y permiten la circulación del aire.
Sus ventanas altas permiten la salida del aire caliente y su techo plano recoge agua de lluvia.
En algunos sitios, los muros tienen perforaciones que facilitan la ventilación.
"Hay ventilación cruzada", explicó el supervisor de la escuela, Rajinder Singh Bhati, de 29 años. "Los azulejos blancos de la terraza reflejan la luz solar.
"Es totalmente ecológico".
- Aireado y fresco -
India soportó este año la ola de calor más prolongada de su historia, según el gobierno.
El termómetro marcó más de 50 ºC, con advertencias de más calor opresivo en el futuro.
Manohar Lal, de 32 años, padre de una estudiante, dice que las niñas añoran ir a clases por el frescor.
"En Rajastán hay muchos apagones y los niños sufren cuando la temperatura llega a casi 50 grados centígrados en el verano", declaró Lal frente a su modesta casa de ladrillo y barro sin ventilador de techo.
"Eso no es problema en la escuela porque hay energía solar", agregó.
"Es ventilada y fresca, por eso las niñas disfrutan de la escuela".
- "En el cielo" -
La escuela cuenta con el apoyo de la estadounidense CITTA Education Foundation, por lo que la enseñanza es gratuita, en un estado donde el analfabetismo femenino alcanza el 52%.
También les suministran uniformes, material escolar y almuerzo.
"Es algo grande que les den educación de calidad gratuita, considerando que apenas pueden costear alimentos y ropa", señaló la profesora de lengua hindi Priyanka Chhangani, de 40 años.
La arquitecta Kellogg destacó que la clave está en combinar la tradición con el diseño arquitectónico moderno y las técnicas sustentables.
"Como los artesanos conocen la piedra, pudimos integrar detalles de la arquitectura tradicional con detalles de la herencia propia de la zona, así que la estructura se siente auténtica en la región", explicó.
El diseño ovalado fue inspirado en los "símbolos femeninos de la fuerza", agregó.
Su diseño se enfocó en atacar el calor abrasador, pero también enfrenta otro problema agravado por el cambio climático: las inundaciones.
Las intensas lluvias del monzón, normalmente de junio a septiembre, se han vuelto más frecuentes y severas debido al cambio climático, según los expertos.
Ese aumento en las lluvias comenzó a afectar a la escuela, diseñada para un clima más seco.
Rajan Rawal, profesor de la Universidad Centro de Planificación y Tecnología Ambiental, en India, dijo que la intensificación de la lluvia impacta a los edificios diseñados para otro clima.
"Los desastres como las olas de calor y las inundaciones impactan la estabilidad estructural", señaló Rawal.
Pese a ello, la profesora Chhagani considera que la escuela está cambiando la vida de las alumnas.
"Estas niñas ni siquiera tienen ventiladores en sus casas", dijo. "Cuando vienen a la escuela es como estar en el cielo para ellas".
M.Fischer--AMWN