
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán

Suecia prueba un barco que se eleva sobre patines y es 100% eléctrico
Una compañía sueca está probando un ferry eléctrico que se apoya sobre patines y el casco sale un metro del agua, con el objetivo de transportar pasajeros a partir de octubre en Estocolmo.
Equipado con tres aletas de fibra de carbono ("foil") bajo su casco y alimentado por una batería de litio, este hidróptero "es capaz de deslizarse por encima del agua" si alcanza suficiente velocidad, explica Andrea Meschini, que dirige las pruebas de investigación y desarrollo del "Candela P-12", de la compañía sueca del mismo nombre.
El barco mantiene su estabilidad automáticamente gracias a unos sensores que ajustan constantemente los 'foil'.
Al desplazarse por encima del agua, la nave "consume hasta un 80% de energía menos que un barco clásico", asegura su comandante durante una demostración del prototipo, frente a las costas del archipiélago de Estocolmo.
Al eliminar la resistencia por fricción y las olas en el casco, el barco está autorizado a navegar mucho más rápido que los modelos convencionales, hasta 55 km/h.
En Estocolmo, el "P-12" cubrirá un trayecto muy utilizado entre el centro de la ciudad y una isla del oeste del archipiélago. La travesía durará 35 minutos, la mitad del tiempo necesario por vía terrestre.
El contrato firmado con SL -la autoridad de transporte público de la capital sueca- prevé que se ponga en servicio un único modelo, que podrá transportar a hasta 30 pasajeros a partir de octubre.
"Es increíble, estamos en el futuro", comentó Meschini, maniobrando con un simple 'joystick' el barco, al que comparó con una "alfombra voladora".
Pese a las olas y la agitación provocadas por los otros barcos, prácticamente no se siente nada a bordo de la nave.
El barco es "pequeño, rápido, no contamina y casi no hace ningún ruido", se jacta el capitán.
"Nuestra misión principal siempre ha sido hacer que el transporte marítimo sea eficaz, sostenible y sin energías fósiles", afirma Meschini.
Sin embargo, la construcción del barco sí que ha tenido un impacto medioambiental: para la extracción del litio, que compone la batería del barco, se necesita mucha agua.
Con este modelo, la compañía busca conquistar el transporte público marítimo sin emisiones de carbono en el plano internacional.
El transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones de gases con efecto invernadero en el mundo.
F.Dubois--AMWN