
-
Al menos 36 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas y hospitales
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
Sube el tono entre India y Pakistán tras el ataque en una zona turística de Cachemira
-
Alcaraz renuncia al Masters de Madrid para salvar su temporada sobre tierra
-
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
-
Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
-
"Quieren destruirnos": Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Al menos 25 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Casi 50.000 fieles visitan capilla ardiente del papa Francisco
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)

Usan material radiactivo para disuadir cazadores de rinocerontes en Sudáfrica
Científicos sudafricanos comenzaron esta semana a inyectar material radiactivo a los cuernos de rinocerontes vivos para facilitar su detección en puestos fronterizos, con lo cual esperan frenar la caza furtiva que está diezmando a estos animales protegidos.
Sudáfrica alberga a cerca de 80% de la población mundial de rinocerontes blancos, calculada en menos de 13.000 especies.
Pero el país se ha convertido en un hervidero de caza furtiva, impulsada por la demanda en Asia donde los cuernos son utilizados en la medicina tradicional por sus supuestos efectos terapéuticos o afrodisiacos.
Unos pocos herbívoros de piel gruesa que pastan en la sabana del Orfanato de Rinocerontes, que alberga principalmente animales jóvenes cuyas madres fueron cazadas furtivamente, en un lugar no revelado de la provincia nororiental de Limpopo.
James Larkin, investigador de la Universidad de Witwatersrand e impulsor de la iniciativa, colocó "dos pequeños chips radiactivos en el cuerno" de una de estas crías, que con un año de edad pesan casi media tonelada.
El material radiactivo "hace que el cuerno sea inútil y esencialmente tóxico para el consumo humano", explicó Nithaya Chetty, decana de Ciencias de la misma universidad.
El polvoriento rinoceronte, dormido y tendido en el suelo, no sintió ningún dolor, aseguró Larkin.
Agregó que la dosis de material radiactivo es lo bastante débil para no impactar la salud del animal o su entorno.
El gobierno sudafricano admitió en febrero que, a pesar de sus esfuerzos, 499 rinocerontes fueron matados en 2023, en su mayoría en los parques nacionales, un aumento de 11% comparado con el año anterior.
En el proyecto piloto Rhisostope participan 20 especímenes que recibirán una dosis "suficientemente fuerte para activar los detectores instalados en el mundo entero", inicialmente "para evitar el terrorismo nuclear", explicó Larkin.
- Solución radical -
Los agentes fronterizos suelen llevar detectores de radiación portátiles, además de los miles de detectores instalados en puertos y aeropuertos, según los científicos.
En el mercado negro, el precio de los cuernos por peso compite con el del oro o la cocaína.
Según Arrie Van Deventer, fundador del orfanato, el descuerne de los rinocerontes y su envenenamiento no han logrado disuadir a los cazadores furtivos.
"Quizás esto acabe con la caza furtiva", se emociona este alto y esbelto defensor de la naturaleza sobre el uso de material radiactivo. "Es la mejor idea que he oído".
Ñus, facóqueros y jirafas deambulan por la vasta zona de conservación mientras el equipo realiza el delicado procedimiento en otro rinoceronte.
James Larkin perforó cuidadosamente un pequeño agujero en el cuerno donde introdujo el radioisótopo y terminó rociando 11.000 micropuntos sobre todo el cuerno.
La última fase del proyecto consistirá en tratar al animal siguiendo "un protocolo científico y ético adecuado", explicó la responsable del proyecto, Jessica Babich.
Posteriormente el equipo tomará muestras de sangre para asegurar que los animales estén protegidos.
El material permanece cinco años en el cuerno tratado, lo cual resulta menos costoso que descornar cada 18 meses, señaló Larkin.
F.Schneider--AMWN