
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente

Descubren en Chile el hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.
Las poblaciones de hidrocoral rojo "Errina Antarctica" fueron descubiertas en la Reserva Nacional Kawésqar, un área marina protegida a más de 3.000 km de Santiago, en el extremo sur del continente americano.
El hallazgo fue realizado por investigadores de la fundación Rewilding Chile y del Instituto Español de Oceanografía, quienes publicaron el descubrimiento en el medio en línea Scientific Reports, de la revista Nature, y lo dieron a conocer este viernes, en el marco del Día de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio.
Los hidrocorales forman estructuras tridimensionales "donde vive mucha biodiversidad, donde se refugian, se reproducen y se alimentan otros animales, y donde generan cierta estabilidad, sobre todo en sectores donde hay mucha corriente", explica a la AFP Ingrid Espinoza, coautora del estudio y directora de Conservación de Rewilding Chile.
Estos pequeños organismos se van juntando y pueden llegar a conformar estructuras conocidas como Bosques Marinos de Animales (BMA).
- Centinelas -
En el mundo, la distribución de los corales llega a 0,1% del fondo marino en todo el planeta.
Por su alto valor ecológico han sido catalogados como uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad de la Tierra, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El estudio se llevó a cabo entre 2021 y 2023. Buzos y robots descendieron a las aguas gélidas del estrecho de Magallanes y fotografiaron la presencia del hidrocoral rojo desde los 1,3 metros de profundidad y hasta los 47 metros.
Los hidrocorales y los corales "son un aporte importantísimo desde el punto de vista de la biodiversidad, como informantes, como centinelas de los impactos y las perturbaciones ambientales", explica Espinoza.
Se refiere así a las amenazas generadas por la acción humana, como la salmonicultura, que se ha extendido a las aguas de la austral región de Magallanes, el cambio climático y la contaminación de los océanos.
Pese a su rol destacado en el desarrollo del fondo marino, esta especie no tiene ningún tipo de protección aunque se encuentre en Chile en estado vulnerable de conservación.
"Por esta razón es necesario protegerlos, conservarlos y buscar formas de gestionar de manera que estos sigan perdurando y tengan larga vida", sostuvo Espinoza.
M.Thompson--AMWN