
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Un alpinista nepalí escala por 30ª vez el Everest y bate su propio récord
El alpinista nepalí Kami Rita Sherpa escaló el miércoles por 30ª vez el monte Everest y batió así su propio récord de ascensiones a la cima del mundo.
El veterano guía de montaña de 54 años ya había ampliado su récord este mes y volvió el miércoles por la mañana a la cumbre a 8.849 metros de altura.
"Kami Rita ha alcanzado la cumbre esta mañana. Ahora estableció un nuevo récord de 30 ascensiones al Everest", dijo a la AFP Mingma Sherpa de la agencia Seven Summit Treks, que organizó la expedición.
Guía durante más de dos décadas, este alpinista también conocido como el "Hombre Everest" escaló por primera vez la emblemática montaña en 1994 para una expedición comercial. Desde entonces, ha vuelto al techo del mundo casi cada año guiando a clientes.
"Estoy contento por el récord, pero los récords finalmente se rompen", dijo Kami Rita a la AFP después de su 29ª escalada al Everest el 12 de mayo. "Estoy más contento de que mis ascensiones ayuden a Nepal a ser reconocido en el mundo", agregó.
En 2023, escaló dos veces el Everest batiendo en cada ocasión un récord. Entre medias, otro guía de montaña, Pasang Dawa Sherpa, había igualado su hito.
Kami Rita Sherpa ha dicho anteriormente que no hace más que "trabajar" y que su objetivo no es establecer nuevas marcas.
Apodado "Mister Everest", nació en 1970 en Thame, una ciudad del Himalaya y un vivero de experimentados alpinistas.
Creció en el valle del Himalaya observando cómo primero su padre y luego su hermano seguían la ruta hacia la cima como guías de montaña. Finalmente, le llegó su turno.
En 2019, logró alcanzar la cima del Everest dos veces en tan sólo seis días. En su trayectoria figuran otro ochomiles como el K2 en Pakistán, la segunda montaña más alta del mundo.
- Quinto fallecimiento de la temporada
El récord del miércoles quedó ensombrecido por la muerte de un escalador rumano en su ascenso al Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo que comparte la ruta de escalada al Everest hasta los 7.200 metros.
El alpinista Gabriel Viorel Tabara "fue encontrado muerto en su tienda en el campo tres el lunes por la mañana por su guía", dijo el miércoles Mohan Lamsal de la agencia Makalu Adventure.
Con esta ya son cinco las personas muertas en la presente temporada de ascensión al Himalaya.
A principios de este mes, dos alpinistas mongoles fueron encontrados muertos después de haber alcanzado la cima del Everest.
Días antes, un francés y un nepalí fallecieron en el Makalu, la quinta cima más alta del mundo.
Cerca de 500 alpinistas extranjeros y nepalíes han alcanzado ya la cima del Everest desde el mes de abril, que marca el inicio de la temporada de ascensión que dura hasta junio.
Cada año, sherpas ultraexperimentados son los primeros en alcanzar la cima del Everest, abriendo un circuito seguro.
La industria del alpinismo representa varios millones de dólares y reposa en la experiencia de los "sherpas", montañeros nepalíes que ejercen como guías. Estos pagan un alto precio por acompañar a cientos de escaladores cada año. Un tercio de los fallecidos en el Everest son guías nepalíes.
Cientos de alpinistas acuden a Nepal, donde están ocho de las 14 montañas más altas del mundo, para alcanzar estas cimas en la primavera boreal, cuando las temperaturas son más indulgentes y los vientos generalmente más débiles.
Este año, Nepal ha otorgado más de 900 permisos de ascensión a sus montañas (419 para el Everest) a alpinistas extranjeros, que en su mayoría, suben acompañados de un guía nepalí.
En 2023, más de 600 alpinistas alcanzaron la cima del Everest, año marcado por un funesto récord de 18 decesos.
O.M.Souza--AMWN