
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando

Un alpinista nepalí escala por 30ª vez el Everest y bate su propio récord
El alpinista nepalí Kami Rita Sherpa escaló el miércoles por 30ª vez el monte Everest y batió así su propio récord de ascensiones a la cima del mundo.
El veterano guía de montaña de 54 años ya había ampliado su récord este mes y volvió el miércoles por la mañana a la cumbre a 8.849 metros de altura.
"Kami Rita ha alcanzado la cumbre esta mañana. Ahora estableció un nuevo récord de 30 ascensiones al Everest", dijo a la AFP Mingma Sherpa de la agencia Seven Summit Treks, que organizó la expedición.
Guía durante más de dos décadas, este alpinista también conocido como el "Hombre Everest" escaló por primera vez la emblemática montaña en 1994 para una expedición comercial. Desde entonces, ha vuelto al techo del mundo casi cada año guiando a clientes.
"Estoy contento por el récord, pero los récords finalmente se rompen", dijo Kami Rita a la AFP después de su 29ª escalada al Everest el 12 de mayo. "Estoy más contento de que mis ascensiones ayuden a Nepal a ser reconocido en el mundo", agregó.
En 2023, escaló dos veces el Everest batiendo en cada ocasión un récord. Entre medias, otro guía de montaña, Pasang Dawa Sherpa, había igualado su hito.
Kami Rita Sherpa ha dicho anteriormente que no hace más que "trabajar" y que su objetivo no es establecer nuevas marcas.
Apodado "Mister Everest", nació en 1970 en Thame, una ciudad del Himalaya y un vivero de experimentados alpinistas.
Creció en el valle del Himalaya observando cómo primero su padre y luego su hermano seguían la ruta hacia la cima como guías de montaña. Finalmente, le llegó su turno.
En 2019, logró alcanzar la cima del Everest dos veces en tan sólo seis días. En su trayectoria figuran otro ochomiles como el K2 en Pakistán, la segunda montaña más alta del mundo.
- Quinto fallecimiento de la temporada
El récord del miércoles quedó ensombrecido por la muerte de un escalador rumano en su ascenso al Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo que comparte la ruta de escalada al Everest hasta los 7.200 metros.
El alpinista Gabriel Viorel Tabara "fue encontrado muerto en su tienda en el campo tres el lunes por la mañana por su guía", dijo el miércoles Mohan Lamsal de la agencia Makalu Adventure.
Con esta ya son cinco las personas muertas en la presente temporada de ascensión al Himalaya.
A principios de este mes, dos alpinistas mongoles fueron encontrados muertos después de haber alcanzado la cima del Everest.
Días antes, un francés y un nepalí fallecieron en el Makalu, la quinta cima más alta del mundo.
Cerca de 500 alpinistas extranjeros y nepalíes han alcanzado ya la cima del Everest desde el mes de abril, que marca el inicio de la temporada de ascensión que dura hasta junio.
Cada año, sherpas ultraexperimentados son los primeros en alcanzar la cima del Everest, abriendo un circuito seguro.
La industria del alpinismo representa varios millones de dólares y reposa en la experiencia de los "sherpas", montañeros nepalíes que ejercen como guías. Estos pagan un alto precio por acompañar a cientos de escaladores cada año. Un tercio de los fallecidos en el Everest son guías nepalíes.
Cientos de alpinistas acuden a Nepal, donde están ocho de las 14 montañas más altas del mundo, para alcanzar estas cimas en la primavera boreal, cuando las temperaturas son más indulgentes y los vientos generalmente más débiles.
Este año, Nepal ha otorgado más de 900 permisos de ascensión a sus montañas (419 para el Everest) a alpinistas extranjeros, que en su mayoría, suben acompañados de un guía nepalí.
En 2023, más de 600 alpinistas alcanzaron la cima del Everest, año marcado por un funesto récord de 18 decesos.
O.M.Souza--AMWN