
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual

Demócratas de EEUU fustigan una ley de Florida que frena la lucha contra el cambio climático
Demócratas y ecologistas estadounidenses criticaron este jueves una ley recién aprobada en Florida que convierte la lucha contra el cambio climático en una prioridad menor en ese estado sureño, especialmente vulnerable ante el calentamiento global.
"Es bastante vergonzoso. Es lamentable que siga habiendo negacionistas del clima. Nos queda mucho trabajo por hacer", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sobre la ley que entrará en vigor el 1 de julio.
Con el texto firmado el miércoles por el gobernador republicano Ron DeSantis, Florida anula casi por completo la necesidad de tener en cuenta el cambio climático en las políticas de su gobierno.
Así, una frase que señalaba que "los impactos del cambio climático global pueden reducirse a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero" fue borrada de la ley sobre recursos energéticos.
La medida frena asimismo la adopción de energías más verdes al prohibir la instalación de turbinas eólicas en aguas del estado y quitar restricciones a la construcción de gasoductos.
DeSantis celebró el nuevo marco legal en la red social X: "Estamos restableciendo la cordura en nuestro enfoque de la energía y rechazando la agenda de los fanáticos verdes radicales".
La decisión del excandidato republicano a la presidencia indignó a los demócratas.
"El cambio climático es un hecho incuestionable, no un asunto abierto a debate", escribió en X Frederica Wilson, congresista estadounidense por Florida.
"Las nefastas consecuencias de la crisis climática son evidentes cada día en Florida, y los intentos de socavar los esfuerzos para combatir esta amenaza existencial son totalmente imprudentes e irresponsables", añadió.
Según el centro de estudios Florida Climate Center, el estado es uno de los más expuestos del país ante consecuencias del calentamiento global como la subida del nivel del mar.
El año pasado fue el más cálido en Florida desde 1895, según la institución universitaria, y una ola de calor en el mar provocó un grave episodio de blanqueo de corales frente a los Cayos de Florida.
"Los floridanos están en primera línea del aumento del nivel del mar, del calor extremo, el incremento de los precios de los seguros de propiedad, las inundaciones más frecuentes y las tormentas más graves", alertó en un comunicado la directora ejecutiva de la oenegé medioambiental Cleo Institute, Yoca Arditi-Rocha.
"Este acto intencionado de disonancia cognitiva es la prueba de que el gobernador y la legislatura del estado no están actuando en el mejor interés de los floridanos, sino para proteger los beneficios de la industria de los combustibles fósiles", agregó.
A.Jones--AMWN