
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

Canadá entrena bomberos para nuevo "maratón" de incendios
Cientos de nuevos bomberos reciben formación en Canadá para enfrentar la próxima temporada de incendios, que algunos temen sea tan dura como la del año pasado, que rompió récords.
En 2023, el segundo país más grande del mundo vivió su peor temporada histórica de incendios, que afectaron todas las regiones del país, y en especial a Quebec.
Esto encendió una alerta sobre la necesidad de reclutar nuevos refuerzos.
"Me hizo pensar. Me dije: es mi turno, voy a hacerlo, me parece algo importante", cuenta a la AFP Jean-Philippe Lavoie, un técnico forestal originario de Quebec.
Lavoie, de 36 años, estaba considerando cambiar de profesión y los incendios del año pasado fueron el empujón que le faltaba.
Para dominar las técnicas de combate a los incendios y el manejo de equipos como los sistemas de bombeo y las mangueras, pasó por una formación de una semana junto a decenas de nuevos bomberos cerca de la ciudad de Quebec, que la AFP pudo acompañar.
Muchos de ellos son técnicos forestales o guías de montaña, pero la mayoría jamás ha tenido contacto con el fuego.
Reunidos en pequeños grupos alrededor de un lago en una región de bosques, toman nota en sus cuadernos.
"Nos preparamos para enfrentar temporadas más difíciles" tras un 2023 "fuera de la norma", explica Philippe Bergeron, portavoz de la Sociedad de protección de los bosques contra el fuego (Sopfeu).
El año pasado, cientos de bomberos provenientes de 20 países diferentes acudieron a Canadá para ayudar en el combate de decenas de incendios gigantescos en zonas de difícil acceso.
Para hacer frente a las temporadas de incendios cada vez más largas e intensas debido al calentamiento global, Quebec planea contratar 160 bomberos adicionales en los próximos dos años, un aumento de un tercio de su plantilla.
Las otras provincias canadienses también están aumentando su presupuesto y recursos humanos para combatir los incendios.
El gobierno federal quiere conseguir 1.000 nuevos bomberos dedicados al combate de incendios forestales.
- "No un sprint, sino un maratón" -
El año pasado fue "un caos, tanto para los equipos como para el personal", cuenta Francis Brousseau, cuya chaqueta roja se ha desteñido de tanto trabajo. "Espero no volver a vivir temporadas tan fuertes".
Este bombero de 27 años trabajó entre abril y septiembre, a veces en jornadas de hasta 15 o 16 horas.
Los incendios del año pasado consumieron más de 15 millones de hectáreas en Canadá. Ocho bomberos murieron y 235.000 personas debieron ser evacuadas.
Y el inicio temprano de esta temporada despierta preocupaciones en un país con muchas regiones afectadas por la sequía. En el mes de mayo se registraron incendios violentos en el oeste, donde ya fueron evacuadas miles de personas.
"La temporada de incendios no es un sprint, es más bien un maratón", afirma Brousseau.
Pero un maratón en condiciones adversas, porque numerosos incendios ocurren en zonas aisladas, de difícil acceso. A veces tienen que transportar las mangueras a través de cientos de metros bosque adentro para llevar el agua, y recorrer kilómetros a pie con equipos grandes y pesados en la espalda.
Una parte ardua pero igualmente importante del trabajo consiste en limpiar el humus, los residuos de hojas y demás material orgánico que se acumula en el suelo, para evitar la propagación de incendios subterráneos.
Jonathan Rocque, un ex guía de montaña en Francia que se está entrenando como bombero, cuenta con el "espíritu de equipo" para superar las adversidades. Incluso sabiendo que "una vez en el terreno, habrá un subidón de adrenalina debido al estrés de los primeros incendios".
"Será diferente", sostiene.
P.M.Smith--AMWN