
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

Barcelona sale de la fase de emergencia por sequía y suaviza las restricciones de agua
El gobierno catalán anunció este martes que Barcelona y su área metropolitana saldrán de la fase de emergencia por la sequía que padece esta región del noreste español, y se suavizarán las restricciones al uso del agua, tras las recientes lluvias.
"El aumento de reservas nos permite modificar a la baja las restricciones que hubo en los últimos tres meses", explicó la portavoz del gobierno catalán, Patricia Plaja, en una rueda de prensa en Barcelona, donde destacó la influencia del avance en las infraestructuras hídricas, la reducción de los consumos y especialmente la llegada de lluvia como factores para "salir de la emergencia".
El anuncio se produce a pocos días de las elecciones regionales del domingo para las que el independentista moderado Pere Aragonès, cuya gestión de la sequía ha sido muy criticada por la oposición, aparece tercero en las encuestas en su intento por revalidar su puesto al frente del ejecutivo catalán.
Tras más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual, las autoridades regionales declararon en febrero la fase de emergencia por sequía para unos seis millones de personas, habitantes en su mayoría de la segunda ciudad de España y su denso cinturón metropolitano.
La entrada en la primera etapa de la fase de emergencia, de las tres previstas, implicó nuevas restricciones, especialmente para usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria, que ahora suavizarán sus porcentajes al regresar esta zona al nivel anterior, el de excepcionalidad.
En esta fase, entre otras medidas, el umbral de consumo de agua volverá a ser de 230 litros por persona y día (frente a los 200 de la emergencia) y la dotación para el riego agrícola se reducirá en un 40%, y no en un 80% como en la etapa anterior.
"Esta área, que engloba a seis millones de personas, 202 municipios, se sitúa en la misma situación que el verano pasado, pero mucho mejor preparados", explicó el responsable catalán de Acción Climática, David Mascort.
Pese a que el efecto de las últimas lluvias elevaron el nivel de los embalses catalanes -que llegaron a caer por debajo del 16% en febrero- hasta el 23,7%, los efectos de la prolongada falta de precipitaciones no están todavía subsanados.
"La sequía no se ha acabado (...). Continuamos viviendo una sequía grave", recordó Plaja.
Las autoridades mantienen así los planes para instalar 12 desalinizadoras móviles en la turística Costa Brava, una de las zonas más afectadas.
También seguirá adelante el proyecto para colocar una desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona, aunque su entrada en funcionamiento dependerá de la necesidad, según explicó Mascort.
L.Durand--AMWN