
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual

En México, el Tren Maya amenaza una joya de la naturaleza a su paso
En una caverna subterránea de la Riviera Maya mexicana, donde la naturaleza esculpió un paisaje de belleza increíble, enormes columnas de acero incrustadas con maquinaria están destruyendo el delicado ecosistema.
Es la "pesadilla" de los ecologistas: la construcción del Tren Maya, el megaproyecto turístico del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, amenaza los cenotes, los pozos de agua cristalina y piedra caliza que abundan en la península de Yucatán.
Se estima que hay aproximadamente 2.400 de estos pozos de agua -muchos de ellos interconectados-, que conforman un sistema geológico único y son una de las joyas turísticas de México.
Los pilotes forman parte del Tren Maya, obra turística que cubre 1.500 km y con la que López Obrador prometió llevar prosperidad a una de las regiones más empobrecidas de México.
"Aquí hemos vivido nuestras peores pesadillas. Hemos visto el barreno entrando, rompiendo el techo de la cueva (...), las estalactitas milenarias", dice abatido Roberto Rojo, biólogo y espeleólogo, al observar los daños.
Rojo pertenece a Sélvame del Tren, colectivo ambientalista que en marzo grabó cuando un enorme taladro abría el agujero donde se colocaría uno de los pilotes del viaducto en plena selva. Serán hasta 17.000 columnas, según sus cálculos.
Las imágenes probaron que los trabajos continúan, pese a que una sentencia judicial ordenó detenerlos hasta que el gobierno informe sobre afectaciones y medidas de protección.
El proyecto original no preveía clavar columnas en este lugar, sino junto a la principal autopista de esta región.
Pero según los ecologistas, el gobierno movió el tramo selva adentro para evitar un conflicto con los hoteleros, a cuyos predios se accede desde la carretera, y para inaugurarlo antes de que López Obrador deje el poder en octubre próximo.
- "Ecocidio" -
Los activistas denuncian que la obra carece de estudios de impacto ambiental aprobados, arrasó con 8,7 millones de árboles y dañó irreversiblemente el ecosistema subterráneo, que incluye ríos. Es un "ecocidio", aseguran.
López Obrador llama "pseudoambientalistas" a los integrantes de Sélvame del Tren y los acusa de lucrar con la "supuesta defensa de la naturaleza".
Llegar al cenote afectado no es fácil. Consideradas de "seguridad nacional", las obras son resguardadas por la Guardia Nacional.
Acercarse exige manejar varios kilómetros desde Playa del Carmen y adentrarse en la selva. El resto del tramo hasta el cenote, inaccesible sin un guía, se hace a pie y con machete para abrirse paso entre la maleza.
Una vez en la caverna, es imprescindible usar casco con linterna y estar preparado para zambullirse en los ríos.
El camino, escarpado y resbaloso, está adornado por cientos de miles de estalactitas y estalagmitas: algunas antiguas de varios metros de altura, otras recién formadas, de pocos centímetros.
En los trechos a nado, la transparencia del agua, producto de su nula exposición al sol, es un espectáculo bajo la luz intrusa de las linternas.
Más adelante, una imagen golpea la vista: las primeras columnas que sostendrán el tren.
- Daño incalculable -
Aunque López Obrador aseguró que los tubos contaban con protección para que no se filtrara el concreto, este terminó derramándose.
El agua del cenote aquí es un caldo turbio por la espuma de hormigón y restos que deforman el relieve original.
Lo grave, explica Rojo, es que el pozo suple el consumo humano y alcanza al Arrecife Maya o Mesoamericano, el segundo mayor del mundo.
"Plantas, animales y nosotros dependemos de este que es uno de los últimos acuíferos saludables que tenemos en México", sostiene.
El mandatario dijo hace tres semanas que solo ha habido un derrame accidental y que se está remediando.
Pero la limpieza no ha ocurrido. Otros pilotes muestran señales de filtraciones y óxido, y los taladros siguen agujereando el frágil suelo kárstico.
Un informe de la procuraduría ambiental (Profepa), revelado el viernes por el diario El Universal, documenta cinco derrames.
Aun sin considerar la afectación a la fauna, el impacto es incalculable, advierten los ambientalistas.
- "Es el ying yang" -
El gobierno replica que en los cinco tramos concluidos del tren se crearon nueve áreas naturales protegidas, que suman 1,34 millones de hectáreas. La mayor parte corresponde al Parque Nacional Bajos del Norte, reserva submarina en el Golfo de México.
También creó la Región Gran Calakmul (Campeche, sureste), que asegura será la segunda reserva de selva tropical del mundo "después del Amazonas en Brasil", con 1,5 millones de hectáreas.
Ajenos al conflicto, turistas y habitantes llegan a la estación del Tren Maya en Playa del Carmen, inaugurada hace dos meses.
Adentro, el edificio luce impecable y con poco movimiento un jueves de mañana. Unas cien personas aguardan el tren, con capacidad para 2.210 pasajeros, según la secretaría de Defensa que lo administra.
Para Jaime Vázquez, promotor turístico de 40 años, el daño ambiental es inherente al desarrollo.
"Es el ying yang: por una parte afectas (...), pero por otra beneficias a los humanos, entonces es un equilibrio", dijo al llegar a la estación de Cancún, la mayor de toda la obra.
L.Durand--AMWN