
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"

Tesla registra caída de su ganancia pero planta cara al futuro
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla registró una fuerte caída de 55% de su ganancia neta en el primer trimestre con respecto a igual período del año pasado, y se plantea un futuro eléctrico y también "autónomo".
En los tres primeros meses del año el grupo facturó 21.300 millones de dólares, 9% menos que en igual período del año pasado, y su ganancia neta cayó a 1.300 millones de dólares.
Por acción, el beneficio neto es de 45 centavos, frente a 49 esperado por los analistas.
"Tuvimos muchos desafíos en el primer trimestre", sostuvo Tesla en un comunicado en el que cita los problemas del transporte marítimo en el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes o el sabotaje de su planta en Alemania.
El fabricante insistió en que las ventas mundiales de autos eléctricos están "bajo presión ya que muchos fabricantes dan prioridad a los híbridos antes que a los eléctricos".
Tesla invirtió 2.800 millones de dólares en el primer trimestre del año en infraestructura de inteligencia artificial, capacidad de producción y red de cargadores.
"El futuro no es simplemente eléctrico, sino también autónomo", sostuvo.
Tesla dijo que deberá haber avances en materia de autonomía y nuevos modelos, antes de lo que esperaba, incluyendo vehículos "más baratos".
Esta perspectiva alimentaba una disparada de su acción de más de 10% en los intercambios electrónicos poco más de una hora después del cierre de Wall Street.
- Interrogantes del mercado -
Tesla atraviesa un período difícil de competencia en aumento y menor demanda, y eso despierta interrogantes entre los inversores sobre su estrategia futura.
Desde abril, el grupo estadounidense ocupa un lugar preponderante en la actualidad del sector.
Entre otros anuncios recientes, informó del despido de 10% de sus empleados -unas 14.000 personas-, entregas y producción por debajo de lo esperado en el primer trimestre, reducciones de precios, presentación de un robotaxi, o llamados a revisión de su CybertRuck.
La capitalización bursátil del grupo propiedad del magnate Elon Musk cayó 40% desde inicios de año, a unos 468.200 millones de dólares al cierre del lunes.
- "Transición mundial" -
"Tesla existe para acelerar la transición mundial hacia una energía sostenible", escribió Musk en X, su propia red social, el lunes.
"Feliz día de la Tierra", añadió, tras recordar el décimo aniversario de la primera entrega de un Tesla Model S en China.
El mercado chino le genera ahora algunos problemas, al surgir en los últimos meses muchos competidores locales que también buscan internacionalizarse.
El chino BYD le birló a Tesla el título de mayor vendedor mundial de autos eléctricos a fines del año pasado.
Pero Tesla se mantiene al tope de este nuevo mundo automotor: el Tesla Model Y fue el auto más vendido globalmente en 2023.
Es la primera vez que un vehículo eléctrico logra este hito. Y lo consiguió en un mercado menos dinámico de lo esperado, al menos en Estados Unidos.
Entre enero y marzo, el fabricante entregó menos vehículos que un año antes en igual período, y sobre todo menos de lo esperado por los analistas. La producción también decepcionó con una caída de 8,5%.
- "Revivir la demanda" -
Los recortes de precios anunciados este fin de semana en Europa, Estados Unidos y China "apuntan a revivir la demanda y revelan que la debilidad" del mercado no finalizó aún, consideraron los analistas de Bank of America el lunes.
Estas bajas de precios deberían afectar los márgenes de ganancias del grupo. Tesla ya procedió a varios recortes de precios en Estados Unidos en 2023 para abaratar sus productos en un contexto de inflación elevada y aumento de las tasas de interés.
Según el especialista Factset, el precio promedio de los modelos de Tesla fue de 42.110 dólares en el primer trimestre, por ende, antes de las rebajas del fin de semana. Un año atrás era de 46.000 dólares.
Para los analistas, Tesla podría encontrar un respiro con un vehículo de bajo costo bautizado "Model 2", en un precio de unos 25.000 dólares, pero su futuro es incierto.
Musk está completamente decidido en cambio a producir su robotaxi, un vehículo 100% autónomo que será presentado a inicios de agosto, aunque no pisará las rutas hasta dentro de varios años.
F.Schneider--AMWN