
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas

"No a la minería": navegan lago fronterizo en protesta contra mina guatemalteca
Al grito de "¡No a la minería!", la activista Claudia Rodríguez quebraba la apacible atmósfera del lago de Güija, entre El Salvador y Guatemala. Más de un centenar de defensores medioambientales lo navegaron en protesta contra una mina de oro y plata de capital canadiense.
La mina Cerro Blanco, situada en territorio guatemalteco a 12 km del lago, será explotada a cielo abierto, ya no de forma subterránea, tras una resolución de última hora dictada en enero por el anterior gobierno de Guatemala.
Este viernes, diez pequeñas embarcaciones de motor, cada una con una quincena de activistas a bordo, surcaron las tranquilas aguas del Güija con pancartas y banderas de El Salvador y Guatemala, al coro de consignas de rechazo como "¡Alto a la minería!".
"Esos proyectos extractores lo único que hacen es comercializar con nuestro medio ambiente y nuestro futuro", lamentó Rodríguez, de 41 años, de la Asociación de Mujeres Ambientalistas de El Salvador.
La medida ha suscitado protestas en ambos países centroamericanos. "Las fronteras no existen para defender los recursos naturales, hoy más que nunca tenemos esa obligación", dice a la AFP la activista hondureña María Eva Díaz, de 34 años, que se sumó a la protesta.
Por su parte, la activista Videlina Morales, de 56 años, teme que los desechos mineros contaminen las aguas de este lago binacional de 45 km/2, donde numerosos pescadores artesanales se ganan la vida capturando tilapias, guapotes y mojarras.
"Exigimos el cierre de la mina Cerro Blanco por respeto a la vida de nuestros recursos naturales", dijo a la AFP Morales, de la Mesa Nacional Contra la Minería de El Salvador.
- "Químicos nocivos" -
La protesta se produce 18 meses después de una votación en un municipio guatemalteco contra la explotación de este yacimiento de oro y plata, cuyos resultados fueron desconocidos por el entonces presidente Alejandro Giammattei.
En una de las últimas acciones antes de entregar el mando al presidente Bernardo Arévalo, el gobierno de Giammattei aprobó que la mina sea explotada a cielo abierto y no de manera subterránea, como establecía la licencia ambiental original.
El ministerio de Ambiente y Recursos Naturales dictó esta polémica resolución el 9 de enero, cinco días antes del cambio de mando, lo que condujo al gobierno del mandatario salvadoreño Nayib Bukele a expresar a Guatemala su "seria preocupación" por esta decisión.
"El uso de químicos en la extracción de minerales está dañando enormemente nuestros recursos naturales y la mina Cerro Blanco no es la excepción", dice a la AFP Ricardo Navarro, presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, una oenegé ambientalista.
"El uso de químicos en esa mina va a dañar no solo a El Salvador, sino también a Guatemala y Honduras, pues las aguas del [río] Lempa, por ejemplo, recibirán parte de esos químicos nocivos para el ser humano, animales y plantas", advierte Navarro.
Las aguas del lago alimentan al río Desagüe, que es tributario del río Lempa, de 422 km de longitud.
El Lempa nace en Guatemala, cruza una porción de Honduras y luego atraviesa El Salvador, donde es la principal fuente de agua potable de la capital salvadoreña, antes de desembocar en el océano Pacífico.
- Aunque cueste "la vida" -
Arévalo había puesto el tema de la mina en manos de su ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María Iturbide, a quien destituyó hace 12 días por "mal uso" de un vehículo estatal por parte de su hija.
Su sucesora, Patricia Orantes, dijo este lunes que "el proyecto minero Cerro Blanco [...] es una prioridad muy fuerte de resolver" y destacó que la misión de su ministerio "es defender el ambiente".
Este jueves, el viceministro guatemalteco de Ambiente, Rodrigo Rodas, anunció que el gobierno buscará "la anulación de la actualización del instrumento ambiental y por ende la licencia ambiental del proyecto minero Cerro Blanco".
Pero esta promesa no disuadió a los ambientalistas este viernes.
"El objetivo final es que cierre Cerro Blanco, así será aunque tengamos que dar la vida", aseguró Rodríguez.
H.E.Young--AMWN