
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista

La floración plena del cerezo, espectáculo para turistas y locales en Tokio
Turistas y habitantes abarrotaron el jueves los parques de Tokio para disfrutar la floración plena del cerezo, que este año llegó más tarde de lo habitual a la capital japonesa por el frío del invierno.
Las elegantes ramas oscuras repletas de flores blancas y amarillas (conocidas como "sakura" en japonés) se extendían por el foso del Palacio Imperial, para satisfacción de los curiosos que acudieron a tomarse fotos o simplemente contemplar el espectáculo.
"La floración de los cerezos es tan simbólica. Hacen que todo alrededor parezca alegre y bonito", dijo a la AFP Michitaka Saito, de 68 años, que cada año visita este parque para el "sakura".
Para Eiko Hirose, de 76 años, disfrutar de la floración con su marido Sadao también es como una tradición para celebrar que ambos están bien.
"Damos por supuesto que podremos verlo el próximo año, pero ¿quién sabe? Puede pasar algo", dice.
La Agencia Meteorológica de Japón declaró el jueves que la variedad más común y popular de cerezo en el país estaba en plena floración, cuatro días más tarde de la media.
La agencia atribuye al tiempo frío esta floración tardía, a contracorriente con la tendencia de los últimos años en los que el cambio climático ha hecho que los pétalos aparezcan antes.
En 2023, los cerezos empezaron a florecer el 14 de marzo, un récord igualado con los dos años previos, y alcanzaron la plena floración el 22 de marzo.
"Desde 1953, la fecha media de inicio de la floración en Japón se anticipa a un ritmo de 1,2 días por cada diez años", señaló la agencia meteorológica.
El fenómeno es también un gran atractivo turístico. Kamilla Kielbowska, neoyorquina de 35 años, planeó su tercer viaje a Japón para que coincidiera con los cerezos en flor.
"Ha superado mis expectativas", dijo esta turista, definiendo un momento "maravilloso" y "muy mágico".
Ch.Havering--AMWN