
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial

Club de fútbol de Uruguay consternado por icónica palmera afectada por plaga
La histórica palmera del estadio de Danubio FC tiene consternado a este club del fútbol uruguayo actualmente en liza por la Copa Sudamericana: su planta "emblema y testigo de mil hazañas", como la llaman cariñosamente, agoniza por una plaga.
Como miles en el continente americano, el ejemplar de la especie originaria de las Islas Canarias fue atacado por el "picudo rojo" (Rhynchophorus ferrugineus), un escarabajo llegado de Asia que desde hace unos años hace estragos en palmeras desde México hasta el Río de la Plata.
Para intentar su recuperación, un experto llegará del exterior este miércoles, aunque hay pocas posibilidades de salvarla, dijeron a la AFP fuentes del club.
Arturo del Campo, presidente de Danubio FC, lamentó que la vacunación el año pasado haya llegado demasiado tarde para impedir la peste, que va secando la planta y provoca la caída de las ramas superiores.
"Lo que nos queda es cortarla al ras o a medio o un metro del piso", dijo el viernes a radio Sport 890 AM.
Si eso no evita su muerte, mencionó otras posibilidades, como la de hacerle un monumento o reemplazarla por otra palmera.
Gastón Borlocco, dirigente de Danubio FC, contó a Canal 12 que "con el tiempo han crecido hijos de la palmera" y señaló uno que podría servir para homenajearla.
Nacido en 1932, el club de la franja negra sobre fondo blanco inauguró en 1957 su estadio en Jardines del Hipódromo, bautizado María Mincheff de Lazaroff en honor a la madre de sus cofundadores, de origen búlgaro.
La palmera está allí desde principios de los años 1980, cuando jóvenes hinchas llevaron la planta desde un basural cercano con intención de cubrirse del sol, y terminaron depositándola en un pozo que encontraron en un terraplén, contó a la AFP uno de ellos, Carlos Mena.
Para entonces no existía la tribuna visitante actual, que se construyó en 2001 respetando la planta que se había desarrollado volviéndose insignia del lugar.
"Es nuestro emblema vivo", aseveró Mena, y recordó con cariño a "Benitín" Bridarolli, fallecido en diciembre, quien la plantó con él.
En 2004, la planta sobrevivió a un atentado de hinchas de Club Sportivo Cerrito, que la prendieron fuego tras un partido.
En las redes sociales abundaron estos días mensajes y memes sobre la famosa palmera, con alusiones a la "triste noticia", etiquetas de #SOS, y chistes varios.
Hasta el propio DT de Danubio FC, Mario Saralegui, le rindió tributo: en el partido contra Montevideo Wanderers FC el domingo vistió una camisa blanca estampada con palmeritas negras que no pasó desapercibida para los hinchas.
Cuatro veces campeón uruguayo, Danubio FC clasificó este mes por segundo año consecutivo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, donde se medirá con Athletico Paranaense (BRA), Sportivo Ameliano (PAR) y Rayo Zuliano (VEN).
L.Durand--AMWN