
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI

Fuerte temporal deja al menos nueve muertos en Brasil
Al menos nueve personas murieron en medio de un fuerte temporal que azota al sureste de Brasil, en particular a la zona serrana del estado de Rio de Janeiro, donde las autoridades desplegaron este sábado un fuerte operativo ante una situación "crítica".
Las autoridades reportaron tres fallecidos en el derrumbe de una vivienda en la ciudad de Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la capital de Rio, en un boletín emitido por un comité de emergencia formado por el gobierno de Rio junto a las fuerzas de Bomberos y Defensa Civil.
Además, un equipo de la AFP constató la mañana del sábado el hallazgo de otro cuerpo bajo los escombros, luego del rescate con vida de una niña que estaba soterrada desde la víspera.
El gobernador Cláudio Castro afirmó el viernes por la noche que la situación era "crítica" en Petrópolis debido a las "lluvias intensas y el desborde del río Quitandinha".
Decenas de militares con equipos de perros fueron desplegados en el lugar, mientras las escuelas públicas fueron habilitadas como refugio, añadió el gobernante.
Hasta la mañana del sábado, unas 90 personas habían sido rescatadas con vida, indicaron las fuerzas en una nota.
Imágenes divulgadas en medios locales mostraron ríos de agua y lodo bajando las laderas de Petrópolis, un pintoresco destino turístico que todavía tiene fresco el recuerdo de un temporal que dejó 241 muertos en febrero de 2022.
Las lluvias acumularon 270 milímetros en 24 horas, según estimaciones del gobierno de Rio, que desde este sábado también cuenta con fuerzas de apoyo federales en las localidades más afectadas.
El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) había anticipado una tempestad "severa", particularmente en Rio, con precipitaciones de 200 mm de lluvia por día entre el viernes y el domingo.
Ese volumen supera la media histórica de 141,5 mm estimada para todo el mes de marzo.
El balance de víctimas fatales en el estado trepó en las últimas horas, tras confirmarse el fallecimiento de un hombre ahogado luego de que el camión que manejaba cayera a un río, en la localidad de Santa Cruz da Serra.
Otra muerte se registró en la ciudad de Teresópolis por el derrumbe de una casa, donde se busca a una persona soterrada entre los escombros, informaron las autoridades, que el viernes habían reportado un fallecido por un rayo en Arraial do Cabo.
Las advertencias climáticas se habían multiplicado desde mediados de esta semana. Las autoridades del estado y la capital de Rio declararon asueto administrativo el viernes y pidieron a la población evitar los desplazamientos.
- Muertos en Sao Paulo -
La alerta se mantiene vigente hasta el domingo en el sureste del territorio brasileño, tras una ola de calor que en los últimos días elevó la sensación térmica a un récord de 62,3 ºC en Río de Janeiro el domingo y generó los mayores registros en Sao Paulo para un mes de marzo.
El fenómeno se produce por la llegada de un frente frío, que antes causó estragos en el estado de Rio Grande do Sul (sur), explicó el Inmet.
En ciudades del interior de Sao Paulo se repetían las imágenes de autos aplastados por árboles caídos, derrumbes, deslizamientos y cortes de energía.
Dos niños, de 3 y 9 años, murieron el viernes por la voladura de un techo y la caída de un muro, en dos hechos separados en la costa del estado de Sao Paulo, según la Defensa Civil.
Brasil ha padecido en los últimos tiempos las consecuencias de fenómenos extremos que los especialistas relacionan con el cambio climático.
Entre ellos, sufrió fuertes tempestades, sequías agudas, como la que secó ríos de la Amazonía a fines de 2023, y olas de calor, con un mayor impacto sobre la población más vulnerable y efectos en los precios de los alimentos.
Th.Berger--AMWN