
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores

Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile
Aún no ha amanecido, pero Gonzalo Chiang y su perro ya recogen basura mientras trotan por el mayor parque de Santiago de Chile, en una cruzada individual para promover el "plogging" en un país que recicla menos que el promedio en América Latina.
Chiang, un abogado de 38 años, aprovecha desde hace más de dos años el paseo matinal de Sam, un border collie, para llevar a cabo esta práctica nacida en Suecia en 2016. El término deriva de la palabra 'plocka', recoger en sueco, y 'jogging', trotar en inglés.
Si bien es popular en varias partes del mundo, Chiang y Sam se presentan como pioneros del "plogging" en Chile, una de las economías más competitivas de América Latina, en plena transición hacia las energías limpias, pero en deuda con el manejo de los residuos.
"Desde lo cotidiano, como el paseo diario del perro, (...) se pueden generar grandes diferencias desde lo habitual y desde la acción individual" y esta "puede tener impacto" en el cuidado del medio ambiente, asegura el abogado.
De los desechos no peligrosos, Chile recicla sólo el 3,1%, por debajo del promedio del 4,4% en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
- Más de 27.500 envases reciclados -
Chiang lleva un registro que comparte en sus redes: en 110 semanas ha caminado o trotado 4.126 km y ha recogido 19.071 botellas y 8.512 latas para su reciclaje.
Sus estadísticas incluyen el material que retira del suelo al cabo de cada jornada en el cerro San Cristóbal, de 720 hectáreas y considerado el mayor pulmón de Santiago, también conocido como Parque Metropolitano (Parquemet).
Realiza cuatro paseos a la semana, cada uno de dos horas, entre las seis y ocho de la mañana. Recoge la basura con un bastón pinza y la coloca en dos bolsas que lleva en una mano. El resto va a parar a la alforja de Sam, de pelaje blanco y negro y que está entrenado para llevarle botellas y latas.
"El objetivo (del conteo) es dejar un testimonio (...) de una manera concreta, de cuál es el impacto que uno puede generar desde la vida diaria para tratar de mejorar lo que es de todos", asegura.
- "Superhéroe" -
Inspirado en el nombre de su mascota, Chiang alienta en Instagram, X y Tik Tok el "Sambombazo Project", para promover el plogging, como un aporte personal para la preservación del medioambiente.
Más que las ya muy populares jornadas colectivas de limpieza de playas u orillas de lagos, Chiang quiere reforzar su mensaje a favor de la acción individual.
Y en eso Sam ha sido el principal aliado. "El ejercicio con Sam es algo que me entretiene mucho, pero él genera mucha más atención que yo, porque es mucho más amigable para los niños, 'pega' (llega) mucho más", reconoce.
Su popularidad llevó a que su imagen fuera utilizada en 2022 en una guía ilustrada para promover la recolección de residuos, en la que es mencionado el "superhéroe del Parquemet".
Cuando terminan un recorrido por el cerro, Chiang y su perro descargan sus bolsas y la alforja de Sam en uno de los puntos de reciclaje.
En el más reciente informe del Banco Mundial sobre el manejo de la basura en el mundo, elaborado en 2018, Chile era superado sólo por México como el país en América Latina que generaba más residuos domiciliarios per cápita: 1,15 kilos por día.
Sin embargo, los chilenos han logrado reducir esa cifra a 0,99 kg por persona, según datos de 2021 del Ministerio de Medio Ambiente de Chile.
P.Mathewson--AMWN